Chile - Ultimas noticias
Chile celebra los 100 años de la Virgen del Carmen
La festividad de la Virgen del Carmen en Chile atrae a numerosos devotos, incluyendo a niños de la catequesis y miembros de la Infancia Misionera. Los jóvenes escoltaron a la imagen de la Virgen con banderas de diferentes países en una procesión.
El Papa nombra a Mons. Fernando Chomalí arzobispo de Santiago de Chile
El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la Archidiócesis Metropolitana de Santiago de Chile presentada por el cardenal Celestino Aós Braco, O.F.M. y ha nombrado a Mons. Fernando Natalio Chomalí Garib, Arzobispo Metropolitano de Santiago de Chile, trasladándolo desde la Archidiócesis de Concepción.
Museo de la Merced vuelve a abrir sus puertas a todo público en Chile
Tras un periodo de cierre debido a la pandemia, el Museo de la Merced en Chile celebra su ceremonia de reapertura, congregando a destacados representantes académicos y religiosos.
Otro incendio provocado destruye una capilla católica en Chile
Como viene siendo habitual en Chile durante la última década sin que las autoridades sean capaces de evitarlo, un nuevo templo católico ha sido pasto de las llamas tras un incendio provocado. Se trata de la Capilla San Alberto Hurtado, perteneciente a la Parroquia San José de Curanilahue
La derecha chilena se une para incluir en la Constitución el derecho a «la vida de quien está por nacer»
El pleno del Consejo Constitucional de Chile aprobó ayer miércoles la norma propuesta por el Partido Republicano que protege «la vida de quien está por nacer», lo que podría suponer la derogación de la actual ley del aborto en el país sudamericano si el texto constitucional recibe el apoyo popular en el referéndum de diciembre.
Sin niños no hay futuro
Es preocupante la caída de nacimientos en nuestra patria, una de sus causas, entre otras, es la crisis de la institución del matrimonio, fomentada por los más de treinta años de leyes que le son contrarias. También está la constante aplicación de políticas gubernamentales antinatalistas desde mediados de la década de los sesenta.
Un incendio destruye una capilla católica en la localidad chilena de Traiguén
Mons. Jorge Concha Cayuqueo, obispo de la diócesis chilena de San José de Temuco ha expresa profundamente su dolor y el de toda la comunidad diocesana por el incendio provocado que consumió en horas de la madrugada del miércoles 2 de agosto, la capilla Buen Pastor, ubicada en el sector Aniñir y que pertenece a la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de la comuna de Traiguén, en el sur del país.
Los obispos chilenos celebran una Misa para rezar por la paz y la reconciliación de su patria
Este viernes 21 de julio, al finalizar su semana de retiro, los obispos chilenos concelebrarán una «Misa por la Patria» para orar por la paz, la reconciliación y la unidad del país sudamericano, cuando faltan unas semanas para que cumplan 50 años del golpe de estado dirigido por Augusto Pinochet para desalojar del poder al comunista Salvador Allende.
La Virgen del Carmen y el alma de la Patria
En este año importante para el futuro de la Patria, pues se ha de aprobar o rechazar el proyecto de nueva Constitución, esta advocación de la Virgen María nos advierte la necesidad de considerar las raíces profundamente cristianas de nuestra Nación.
Mons. Chomali: «Terminar con el bullying es tarea de todos»
Mons. Fernando Chomali, arzobispo de Concepción (Chile), ha escrito una carta pastoral contra el acoso escolar, fenómeno que se conoce como buylling. El prelado lo sufrió siendo niño debido a que era tartamudo. Asegura que terminar con el bullyin es tarea de todos.
La derecha chilena presenta una denuncia constitucional contra el Ministro de Educación por imponer la ideología de género
Dos diputadas chilenas han presentado una denuncia contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, por violar el derecho constitucional de los padres sobre la educación de sus hijos imponiendo la «Orientaciones para la inclusión de las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex en el sistema educativo chileno»
Un Efecto Insospechado y Terrible
De acuerdo con un estudio de la fundación española Anar, realizado entre los años 2008 y 2019, la principal consecuencia de la promoción de una «educación sexual» que busca mostrar y despertar la sexualidad en niños desde edades muy tempranas es que se produce un cambio en el tipo de abusador (o depredador) sexual de los menores: ya no es solo sobre todo algún familiar cercano sino también los propios compañeros y en algún caso incluso algún hermano mayor.
En una Constitución la antropología hace la diferencia
La Ley Fundamental alemana evitó usar, como la primera y la más importante, la palabra «Estado». La persona es más importante. Es anterior y superior al Estado. Para evitar volver a sistemas totalitarios inhumanos, en necesario referirse a Dios y poner al hombre por sobre todo poder público.
Un proceso cada vez más imprevisible
El proceso constituyente en que nos hemos embarcado se hace cada vez más complejo e imprevisible, lo que obliga a actuar con mucho cuidado y verdadera altura de miras, por el bien del país.