(InfoCatólica) Como en los años anteriores, el día de la Asunción da comienzo la peregrinación Nuestra Señora de la Cristiandad en Argentina.
Como señalaba su impulsor, Stier, tiene a semejanza de la de Francia un gran componente penitencial, allá están en pleno «invierno».
Más de 2.000 peregrinos, entre ellos 24 sacerdotes de distintas nacionalidades (Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España y Paraguay), partió desde Rawson (Buenos Aires), este viernes 15, en la solemnidad de la Asunción de la Virgen María, la peregrinación de Nuestra Señora de la Cristiandad. Los peregrinos cubrirán más de cien kilómetros, hasta el Santuario de Nuestra Señora de Luján; donde se concluirá el Domingo 17, a las 16, con Adoración al Santísimo Sacramento y Santo Rosario.
La compacta columna, distribuida en Capítulos, lleva su fervor religioso por la Pampa húmeda argentina, en clave penitencial. «Con la intención de recristianizar el país, y trabajar por la Realeza social de Cristo», según relata uno de los peregrinos.
Participan fieles de diversas edades (el Capítulo de los «veteranos» es el de «Santiago Apóstol», con un promedio de 40 años); la mayor parte de los peregrinos tienen entre 18 y 30 años. A lo largo del camino, se escucharán confesiones. Y todos los días se celebrará la Santa Misa, en la forma extraordinaria del Rito Romano.
La Misa de Clausura será rezada por el padre Raúl Olazabal, del Instituto Cristo Rey Sumo Sacerdote, el Domingo, a las 11, en el Centro Tradicionalista «Martín Fierro», de Jáuregui. A su término, se recorrerán los ocho kilómetros finales hacia Luján.







