(InfoCatólica) Aunque por simplificar se suele designar a los anglicanos como una «iglesia» en realidad no lo son, son una «comunión» que agrupa diversas «iglesias». El arzobispo de Canterbury no es más que el «primado de la Iglesia de Inglaterra» y líder espiritual de la «Comunión anglicana».
Dentro de esa confederación de iglesias destaca la GAFCON, (Global Anglican Future Conference). Es una comunión de iglesias anglicanas que se formó en 2008 como respuesta a las divisiones teológicas dentro de la «Comunión Anglicana». La GAFCON está más apegada a las enseñanzas bíblicas y es más misionera. A la GAFCON pertenecen la mayoría de los anglicanos, el 85%, y a ella pertenecen comunidades que sufren el martirio por ser cristianas como las de Nigeria.
Como era de esperar, la GAFCON se ha posicionado públicamente respecto al nombramiento de Cherry Vann, como «arzobispo» de Gales el miércoles 30 de julio. Vann es «obispo» desde 2020, después de convertirse en una de las primeras «sacerdotisas» anglicanas en 1994. Antes de ello, se dedicaba a la música. Fue elegida por una asamblea conjunta de clérigos anglicanos y laicos. Por si la novedad de ser la primera mujer arzobispo anglicana del Reino Unido fuera poco, además pertenece al colectivo LGBT y será la primera mujer arzobispo lesbiana del Reino Unido.
GAFCON: se «ha cedido una vez más a la presión mundana que subvierte la buena palabra de Dios»
En un breve y directo comunicado Laurent Mbanda, Presidente del Consejo de Primados de Gafcon, condena los hechos, muestra el alejamiento de muchos anglicanos de las enseñanzas del Señor y abre las puertas a quienes quieran mantener su fe recordando que existe que la Red Anglicana en Europa (ANiE):
Queridos hermanos y hermanas de la familia Gafcon:
Que la gracia y la paz de Jesucristo, el primogénito de entre los muertos y soberano de la tierra, sean con vosotros.
Con gran pesar les escribo para informarles de los dolorosos acontecimientos que están teniendo lugar en nuestra querida Comunión Anglicana.
La decisión de la Iglesia de Gales de elegir a la reverenda Cherry Vann como arzobispa y primada es otro doloroso clavo en el ataúd de la ortodoxia anglicana.
Al celebrar esta elección y su inmoral relación homosexual, la Comunión de Canterbury ha vuelto a ceder a la presión mundana que subvierte la buena palabra de Dios.
Porque la Biblia es clara acerca de aquellos que «cambian la verdad de Dios por la mentira» (Romanos 1:25).
Porque dice que «Dios los entregó a pasiones vergonzosas», ya que «sus mujeres cambiaron las relaciones sexuales naturales por las antinaturales», sus «hombres también abandonaron las relaciones naturales con las mujeres» y «cometieron actos vergonzosos con otros hombres», y que aunque «conocen el justo decreto de Dios, que los que practican tales cosas merecen la muerte, no solo siguen haciéndolas, sino que también aprueban a los que las practican». (Romanos 1:26-27, 32)
La Biblia predijo que habría «falsos maestros entre vosotros» y que aquellos que siguieran su conducta depravada «desacreditarían el camino de la verdad» (2 Pedro 2:1-2).
De hecho, el mismo Jesús juzgó a la iglesia de Tiatira y su tolerancia hacia una mujer que «desvía a mis siervos hacia la inmoralidad sexual» (Apocalipsis 2:20).
Debemos enfrentarnos a los graves errores que comprometen la palabra gloriosa y autoritaria de Dios sobre la sexualidad humana.
Debemos alzar la voz y tomar una postura.
Cuando nos reunimos para reformar y renovar la Comunión Anglicana en 2008, Gafcon presentó la Declaración de Jerusalén, que esbozaba el verdadero corazón de la ortodoxia anglicana.
Tomamos una postura sobre la verdad de la palabra de Dios y seguimos manteniéndonos en comunión con la mayoría de los anglicanos del mundo que lamentan este rechazo de la voz de Dios.
Debemos volver a oponernos a la presión implacable de los revisionistas anglicanos que imponen descaradamente su inmoralidad a la preciosa iglesia de Cristo.
Y nos solidarizamos con nuestros hermanos y hermanas anglicanos de Gales, que están consternados y desanimados por este acto de apostasía.
Creamos la Red Anglicana en Europa (ANiE) como un hogar para aquellos que desean seguir siendo auténticamente anglicanos, pero cuya conciencia les exige abandonar Canterbury.
Y Gafcon vuelve a abrir sus brazos como refugio seguro para los fieles de la Iglesia de Gales que, en conciencia, deben marcharse ahora.
No están solos.
Gafcon está con ustedes.
Anhelamos ver la Biblia en el corazón de la Comunión Anglicana.
Por lo tanto, hacemos un llamamiento a todos los anglicanos para que abracen nuestra herencia de la Reforma sometiéndose voluntariamente a la gloriosa palabra de Cristo en todos los aspectos de la vida.
No podemos quedarnos de brazos cruzados y permitir que este fracaso en el liderazgo continúe.
No podemos quedarnos de brazos cruzados y permitir que esta apostasía continúe.
Debemos tomar una postura.
Estamos con los anglicanos auténticos.
El Muy Reverendo Dr. Laurent Mbanda
Presidente del Consejo de Primados de Gafcon
Viernes, 1 de agosto de 2025
Los anglicanos de Nigeria: «ahora hay pocos líderes bíblicos y piadosos en la dirección de la Iglesia de Gales».
Henry Chukwudum Ndukuba, primado de la Iglesia de Nigeria, afirmó:
«La reciente elección de la reverenda Cherry Vann el miércoles 30 de julio de 2025 como arzobispa de Gales es una nueva muestra y un abandono de la fe que una vez fue entregada a los santos, ya que la obispa Vann es una homosexual practicante».
Ndukuba dijo que la Iglesia Anglicana de Nigeria recuerda con «tristeza su papel pasivo y cómplice en la crisis del mismo sexo que desgarró a la Comunión Anglicana» y que el nombramiento es una «autenticación más de la elección de la Iglesia de Gales de alejarse de la verdad».
Además, hizo referencia al liderazgo del anterior arzobispo de Gales, Andrew John, que se retiró como obispo después de que se revelara que se habían publicado dos informes críticos con el comportamiento en la catedral de Bangor, en los que se concluía que «los límites sexuales parecían difuminados» y que se había consumido alcohol en exceso. Aunque John no fue considerado personalmente responsable de estos problemas, Ndukuba afirmó que su mandato, junto con el de Vann, era una prueba de que «ahora hay pocos líderes bíblicos y piadosos en la dirección de la Iglesia de Gales».
Haciendo un llamamiento a su propia Iglesia para que actúe con liderazgo, Ndukuba dijo: «Nos esforzaremos por defender la autoridad de las Escrituras, nuestros credos históricos, la evangelización y la vida cristiana santa. Creemos que nuestro Señor Jesucristo edificará su Iglesia y que «las puertas del infierno no prevalecerán contra ella» (Mateo 16:18). Hacemos un llamamiento a los cristianos fieles del redil anglicano para que denuncien, rechacen, condenen y expulsen a los rebeldes que hay entre nosotros, mientras nos realineamos con los restos anglicanos dispersos en diócesis conflictivas de todo el mundo, bajo el paraguas de organismos cristianos anglicanos fieles como GAFCON».







