Texas demanda a US Masters Swimming por permitir la participación de hombres en eventos femeninos
©PxHere

Ken Paxton exige justicia para mujeres deportistas excluidas

Texas demanda a US Masters Swimming por permitir la participación de hombres en eventos femeninos

La demanda presentada por el estado de Texas señala prácticas engañosas por parte de U.S. Masters Swimming. Competidoras femeninas fueron desplazadas por un hombre que ganó cinco medallas de oro en categoría femenina. El caso reabre el debate sobre equidad y verdad biológica en el deporte.

(LifeSiteNews/InfoCatólica) El fiscal general de Texas, Ken Paxton, anunció el 17 de julio que ha presentado una demanda contra U.S. Masters Swimming (USMS) por permitir que hombres biológicos participen en competencias femeninas de natación, en violación de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que prohíbe la participación de hombres en deportes de mujeres.

«La política insana de U.S. Masters Swimming de permitir que hombres participen en competencias femeninas es profundamente injusta para las atletas y además ilegal», declaró Paxton.

Y añadió: «La organización ha cedido ante activistas radicales que promueven una guerra de género, y ha privado a las participantes femeninas de la oportunidad de destacar al más alto nivel al permitir que hombres ganen innumerables pruebas. Esta demanda responsabilizará a USMS por sus acciones, y seguiremos luchando por proteger la integridad del deporte femenino».

La demanda se produce después de que Paxton iniciara una investigación en mayo por presunta violación de la Ley de Prácticas Comerciales Engañosas de Texas, tras permitir que hombres que se identifican como mujeres compitieran en la categoría femenina durante el campeonato nacional de primavera de USMS, celebrado en abril de 2025.

El documento judicial destaca especialmente el caso de un hombre biológico de 47 años, «Ana» Caldas, quien ganó cinco medallas de oro en la categoría femenina de 45 a 49 años. Competidoras mujeres informaron posteriormente a Fox News que no sabían que Caldas era un hombre hasta después del evento.

Paxton criticó a USMS por sus «prácticas pasadas falsas, engañosas y confusas al presentar sus competencias femeninas como espacios exclusivos para mujeres, para luego robar premios y reconocimientos otorgándoselos a hombres que compiten en eventos femeninos».

La demanda «busca que U.S. Masters Swimming rinda cuentas ante las mujeres que ha perjudicado y ante los consumidores que ha engañado».

El 1 de julio, USMS implementó una política interina que permite la participación de hombres que se identifican como mujeres en eventos femeninos, aunque les prohíbe recibir récords oficiales, clasificaciones en los mejores tiempos o premios en esas categorías.

Gracias a la orden ejecutiva firmada en febrero por el presidente Trump, que prohíbe que hombres, incluidos aquellos que «se identifican» como mujeres, participen en deportes femeninos, poco a poco los deportes de mujeres están volviendo a ser espacios seguros para la competencia justa entre mujeres y niñas. La orden tiene como objetivo «proteger las oportunidades para que las mujeres y las niñas compitan en deportes seguros y justos».

Esta decisión responde a diversos estudios que han demostrado lo que durante años era evidente: los varones tienen ventajas significativas en el rendimiento atlético respecto a las mujeres. Un estudio reciente publicado en Sports Medicine concluyó que un año de tratamiento hormonal en hombres que se identifican como mujeres produce «cambios muy modestos» en su ventaja física natural.

Además, se ha documentado que varios atletas masculinos que compiten en deportes femeninos han mostrado comportamientos violentos, especialmente contra mujeres que se oponen a su participación en estas disciplinas.

Por ello, diversas organizaciones deportivas han empezado a implementar normas que impidan que hombres biológicos se apropien de premios destinados a mujeres.

Este mes, la Universidad de Pensilvania anunció que ya no permitirá la participación de hombres trans en deportes femeninos, pidiendo disculpas por haberlo permitido anteriormente. Esta decisión fue celebrada como una victoria para las mujeres y para la nadadora estadounidense y defensora de los derechos de las mujeres, Riley Gaines, quien recuperará el título que le fue arrebatado por el nadador masculino «Lia» Thomas en 2022.

6 comentarios

Vladimir
La mejor "presión" que pueden hacer las mujeres, en estos casos, es la de NO participar. Que ni una sola mujer participe y ya veremos.
21/07/25 12:27 AM
María
Las mujeres llevamos décadas pidiendo igualdad. Pues ahí tenemos: igualdad.
A ver si así nos enteramos de que la igualdad no existe, de que lo natural es la desigualdad entre los dos sexos.
La igualdad debe ser en dignidad, y no en habilidades y limitaciones físicas, en la forma de procesar las cosas, en la maternidad física o espiritual, etc. En todo esto somos diferentes.
Y de tanto pedir igualdad tal como quiere que lo entendamos el N. O. M, y no tal como es, nos han metido la desigualdad como una igualdad. Es decir, un hombre que se siente mujer puede competir en condiciones físicas superiores, pero en el mismo campeonato con otras mujeres.
21/07/25 2:57 AM
sofía
Ahí no tenemos igualdad, precisamente lo que introduce la ideología de género es un retroceso a la desigualdad. La igualdad de los seres humanos exige que no se impida practicar deporte a ningún ser humano. La igualdad también requiere que la competencia sea en las mismas condiciones dentro de cada grupo. Los pesos pluma no compiten con los pesos pesados.
La ideología de género siempre fue machismo de última generación, el peor de todos pues niegan la condición de mujer y pretenden sustituirla por el invento del género. Es el ninguneo absoluto.
21/07/25 9:23 AM
Antonio José L.
Como diría InfoCatólica, los ideólogos de género no se rinden. Pues peor para las mujeres, evidentemente. Mujeres que, como bien dice Vladimir, no deberían de participar cuando vean a un tío biológico entre las participantes.
La ideología de género podría utilizarse también en lo de las plazas de aparcamiento sólo para mujeres que ha creado el ayuntamiento de León. Si un hombre aparca en una de esas plazas podría decir que se siente mujer.
21/07/25 4:57 PM
aliseya
Pues a poco que el hombre disfrazado de mujer sea un poco bueno en lo suyo, ganará de calle todas las medallas, porque la resistencia física y muscular del hombre es mayor que la de la mujer, por pura biología.
Ese mismo hombre si no se disfrazara de mujer, tendría que competir con iguales, y quizás ahí siempre quedaría el último, y por eso es un "listillo" que quiere ganarse la vida riéndose de las mujeres que compiten.
Esa es la impresión que me dan este tipo de individuos.
22/07/25 12:26 AM
Generalife
Vaya despropósito
22/07/25 8:30 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.