La oposición chilena recuerda a Boric que no tiene votos para sacar la ley abortista
©YouTube - T13: «Cuenta Pública 2024: Presidente Boric anuncia proyecto para legalizar el aborto en Chile

Un video provida se hace viral

La oposición chilena recuerda a Boric que no tiene votos para sacar la ley abortista

El anuncio del Gobierno de Chile sobre un nuevo proyecto de ley que busca legalizar el aborto hasta las 14 semanas de gestación ha encendido una oleada de rechazo en los sectores de oposición, que acusan al Ejecutivo de impulsar una agenda ideológica alejada de las verdaderas necesidades del país.

(InfoCatólica) Desde el Congreso, numerosas voces se alzaron contra la propuesta. Parlamentarios del Partido Republicano, la Unión Demócrata Independiente (UDI), Renovación Nacional (RN) y parte de la Democracia Cristiana han manifestado su rotundo rechazo al proyecto, al que califican como «innecesario», «divisivo» y «desconectado de las prioridades ciudadanas».

La diputada Karen Medina advirtió que el Gobierno de Gabriel Boric pretende imponer una visión ideológica que no responde a la realidad de las mujeres chilenas:

«Las prioridades de las mujeres no están en este proyecto. Lo que necesitan son políticas efectivas contra la violencia, acceso a salud digna, y apoyo en la crianza, no que se les ofrezca el aborto como única salida».

Por su parte, el diputado Eric Aedo aseguró que el proyecto no tiene viabilidad legislativa:

«Esta iniciativa no cuenta con respaldo suficiente ni en la Cámara ni en el Senado. El Gobierno sabe que no tiene los votos, y aun así decide presentar un texto que divide a la sociedad».

La senadora Luz Ebensperger fue más allá, acusando al Ejecutivo de utilizar el aborto como herramienta electoral:

«Esto es parte de una operación política para movilizar a ciertos sectores en un momento en que el Gobierno está en crisis. No es casualidad que se presente justo ahora, cuando enfrentan cuestionamientos por escándalos de corrupción y mala gestión».

También la precandidata presidencial Evelyn Matthei criticó duramente la medida:

«Mientras las mujeres claman por seguridad, viviendas y empleo, el Gobierno decide enfocarse en el aborto. Esto no es progresismo, es una desconexión total con la realidad del país».

Algunos líderes opositores incluso plantearon que un tema de esta magnitud debería someterse a plebiscito. «No podemos permitir que se apruebe una ley de aborto libre sin consultar a la ciudadanía. Es un asunto demasiado delicado para resolverlo solo en el Parlamento», expresó el diputado Jaime Mulet.

No se dará prioridad al trámite parlamentario

En el ámbito parlamentario, las comisiones respectivas ya anticipan un escenario complejo. Presidentes de ambas cámaras han declarado que no darán prioridad a la tramitación del proyecto, lo que supone un freno importante a su avance.

Por su parte, el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh) hizo pública una declaración oficial en la que manifiesto su profunda preocupación ante el proyecto de ley. En el documento, los obispos reiteraron su postura de defensa de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural.

El siguiente video provida se ha hecho viral:

8 comentarios

Paul en California
Tanta lloradera por tantos años, a favor de la democracia, hasta que llegan estos personajes patrocinados por el NOM en busqueda de la destruccion de los valores de la civilizacion cristiana. Boric es un simple titere de una organizacion internacional con una agenda muy clara. Y personajes como Boric llegan al poder con la complicidad de sus contemporaneos de su generacion y/o menores, con escasa experiencia de vida, solo ser tontos utiles y tragarse todas las falsas ilusiones con que los zurdos encandilan, especialmente a los mas jovenes. Y despues es asi mas facil buscar chivos expiatorios a los problemas que se van acumulando y creciendo. No aprendemos nunca. En Chile se estan cometiendo los mismos errores de hace mas de 50 años ! Boric es un abierto enemigo de los valores de la fe cristiana, como lo es el partido democrata en EE.UU.
29/05/25 6:36 PM
Antonio José L.
Veo que los argumentos de los que están en contra son los típicos "argumentos" de la derechita estúpida y cobarde:

-Que si no es una prioridad para las mujeres.
-Que si no hay votos suficientes.
-Que si es para tapar la corrupción.
-Que si el aborto no es progresista.

¡Pues claro que el aborto es progresista, pedazo de idiota!


29/05/25 7:21 PM
Maximiliano
Basta ya de muerte y destruccíón, debe primar el bien de la FAMILIA humana ( pilar de cualquier sociedad ), y de ayuda a los empresarios, para la creación de puestos de trabajo. Una sociedad exclusivamente de servicios es inútil. Cuidado ¡¡¡ porque los falsos filántrapos están como buitres pendientes de procurar el mal para el alma humana,
29/05/25 7:48 PM
Generalife.
Una buena noticia que no haya votos para sacar esa ley inicua .Esperemos que a la hora de la verdad sea así
29/05/25 10:23 PM
Francisco Javier
Boric a pesar de su fallido proyecto de constitución ultra progre sigue dando coletazos, es como el colombiano petro, presidentuchos fracasados.
30/05/25 2:32 AM
...
El crimen de la masonería y la perdición de las almas
30/05/25 1:10 PM
Vidal Serer
¿La democracia cristiana chilena no se opone al aborto? Raro, raro, raro, raro. Todos sabemos que los democristianos españoles siempre lo han hecho con la contundencia y la determinación que siempre les han caracterizado. Las mismas que les llevan a cumplir siempre todas sus promesas electorales. Palabra de moderadito, liberal, aconfesional y centrista.
31/05/25 10:39 AM
Vidal Serer
Otro comentario que no...
----

LF:
Efectivamente. Otro comentario en el que usted no se ha leído lo que decimos sobre los comentarios. 
31/05/25 11:43 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.