(InfoCatólica) Desde el Congreso, numerosas voces se alzaron contra la propuesta. Parlamentarios del Partido Republicano, la Unión Demócrata Independiente (UDI), Renovación Nacional (RN) y parte de la Democracia Cristiana han manifestado su rotundo rechazo al proyecto, al que califican como «innecesario», «divisivo» y «desconectado de las prioridades ciudadanas».
La diputada Karen Medina advirtió que el Gobierno de Gabriel Boric pretende imponer una visión ideológica que no responde a la realidad de las mujeres chilenas:
«Las prioridades de las mujeres no están en este proyecto. Lo que necesitan son políticas efectivas contra la violencia, acceso a salud digna, y apoyo en la crianza, no que se les ofrezca el aborto como única salida».
Por su parte, el diputado Eric Aedo aseguró que el proyecto no tiene viabilidad legislativa:
«Esta iniciativa no cuenta con respaldo suficiente ni en la Cámara ni en el Senado. El Gobierno sabe que no tiene los votos, y aun así decide presentar un texto que divide a la sociedad».
La senadora Luz Ebensperger fue más allá, acusando al Ejecutivo de utilizar el aborto como herramienta electoral:
«Esto es parte de una operación política para movilizar a ciertos sectores en un momento en que el Gobierno está en crisis. No es casualidad que se presente justo ahora, cuando enfrentan cuestionamientos por escándalos de corrupción y mala gestión».
También la precandidata presidencial Evelyn Matthei criticó duramente la medida:
«Mientras las mujeres claman por seguridad, viviendas y empleo, el Gobierno decide enfocarse en el aborto. Esto no es progresismo, es una desconexión total con la realidad del país».
Algunos líderes opositores incluso plantearon que un tema de esta magnitud debería someterse a plebiscito. «No podemos permitir que se apruebe una ley de aborto libre sin consultar a la ciudadanía. Es un asunto demasiado delicado para resolverlo solo en el Parlamento», expresó el diputado Jaime Mulet.
No se dará prioridad al trámite parlamentario
En el ámbito parlamentario, las comisiones respectivas ya anticipan un escenario complejo. Presidentes de ambas cámaras han declarado que no darán prioridad a la tramitación del proyecto, lo que supone un freno importante a su avance.
Por su parte, el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh) hizo pública una declaración oficial en la que manifiesto su profunda preocupación ante el proyecto de ley. En el documento, los obispos reiteraron su postura de defensa de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural.
El siguiente video provida se ha hecho viral: