«Son tantas las razones…apúntale a Reli»

La CEE responde a: «Pero…¿la clase de Reli sirve para algo?»

«Son tantas las razones…apúntale a Reli»

La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura lanza la campaña «Son tantas las razones…apúntale a Reli» con el objetivo de dar respuestas a todos aquellos padres y madres que desconocen el valor de la asignatura de Religión Católica, carecen de argumentos o se encuentren indecisas a la hora de matricularlos en el próximo curso 2025-2026.

(CEE/InfoCatólica) Bajo el lema «Pero…¿la clase de Reli sirve para algo?», esta campaña se centra en una pieza visual en la que  los padres y madres se convierten en protagonistas y espectadores a la vez.

El vídeo presenta una conversación cotidiana entre parejas, donde una pregunta “sin aparente respuesta” muestra las verdaderas razones que han movido a una de ellas a apuntar a sus hijos a la asignatura de Religión.

Una campaña para dar respuestas

Con esta campaña, la Conferencia Episcopal busca invitar a una generación de padres que, condicionados por las tendencias sociales o por la desinformación, se han elaborado una imagen falsa sobre la asignatura de Religión, a que consideren las muchas y buenas razones por las que escoger esta materia.

Esta aparente “falta de valor”, percibida en algunos padres, se contrapone con los mensaje del vídeo, alojado en la página web creada exclusivamente para la campaña, donde se recogen algunas razones para hacer visible y reforzar el valor de esta materia que es, tan asignatura, como las demás.

Con este lanzamiento, la Comisión Episcopal para la Educación y Cultural quiere seguir subrayando el alcance de las contribuciones educativas de la materia de Religión que, curricularmente, ayuda a vehicular, sobre todo en la etapa de Infantil y Primaria, la dimensión espiritual, constitutiva del ser humano, necesaria para el posterior desarrollo moral y personal de nuestros alumnos y cuyo desarrollo tiene un beneficio personal y social comprobado.  

Con presencia en todos los medios

El lanzamiento de la campaña ha sido el 28 de abril y tendrá presencia en prensa y canales digitales, asegurando un impacto máximo en el público objetivo, la generación de padres con hijos en edades tempranas.

Se mantiene, incluso mejora, la opción por la Religión, este curso

Los alumnos que optan por la asignatura de Religión, según las estadísticas de la Conferencia Episcopal Española, ya disponibles en https://www.conferenciaepiscopal.es/estadisticas-religion/, aumentan levemente este curso escolar 2024-25, respecto del anterior.

En datos totales de alumnos inscritos, el porcentaje mejora en medio punto alcanzando el 56.06% frente al 55.42% del curso anterior.

En los centros públicos se detecta un mínimo descenso de 0.3%, mientras que aumenta en los centros privados en un 1.5%.

Si se tiene en cuenta el alumnado en general preocupa el descenso en educación infantil por razones demográficas que, lógicamente alcanza ya a la escuela. Este año, en este nivel, ha habido 80.000 alumnos menos.

5 comentarios

Alberto Ramón Althaus
La religión no sirve, al contrario, es el hombre el que sirve a Dios.
Por la religión nos ponemos en actitud de servicio a Dios y al prójimo.
Nos ordenamos en el cosmos a lo trascendente.
El ser humano no está hecho sólo para el trabajo y no son sólo las artes y ciencias serviles las que hay que tener presentes sino que debemos tener presente la dimensión contemplativa del ser humano que se relaciona directamente con la felicidad.
Luego, la salud del ser humano y la virtud están íntimamente relacionadas con el aspecto contemplativo, con la capacidad de amar y ser feliz.
Por otra parte, quién no se arrodilla frente a Dios se termina arrodillando frente a los ídolos, es decir, siempre el hombre adopta una actitud religiosa pero puede estar equivocada como en el ateísmo, el consumismo o las ideologías. Saludos
29/04/25 6:50 PM
AJ
No sirve para nada. Créanme, yo he estado
29/04/25 7:36 PM
Casssius C.
Qué susto, leía de corrido y pensé que decía "apúntate a Reiki". Bueno, Reli = Religión, supongo. Dr. Livingstone, supongo.
29/04/25 7:53 PM
Casssius C.
Apúntate a Reli Catoli y sabrás la maravillosa buena noticia de Yoshua
29/04/25 8:03 PM
M. Angels
Yo tengo 60 años. Cuando yo estudié, en el colegio (religioso) y en el instituto (público) la clase de religión era la nada con sifón, como diría don Jorge. Tuve suerte de tener unos padres firmes creyentes y de toparme con el "Para salvarte" del P. Loring sj, que en gloria esté.
Cuando estudiaron mis hijos, en un colegio católico, tuve que aclarar concepros como la virginidad de la Virgen María, que Jesucristo nunca cometió pecados, y otras lindezas que oyeron en la asignatura de religión. Eso sí, muy solidarios y pacifistas. Cuando fueron al instituto (público), no les inscribimos en clase de religión.
Ya van 2 generaciones.

Entonces, la pregunta: "¿Sirve para algo la clase de religión?"
Mi respuesta:
No sé, supongo que si lo que enseñan es la doctrina y moral católica debe ser útil para consolidar y fortalecer la fe. Pero ni yo ni mis hijos hemos recibido eso en clase de religión. Por tanto, en mi experiencia, la clase de religión NO HA SIDO ÚTIL ( en mi rincón de España), durante un periodo que abarca unos 40 años.

Menos campañas, y más trabajo serio, sres obispos, dicho sea con todo respeto.



29/04/25 8:21 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.