(LifeSite/InfoCatólica) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se reunieron hoy en el interior de la Basílica de San Pedro, momentos antes del inicio del funeral del papa Francisco. Trump y Zelensky se encontraban en Roma junto a más de 160 dignatarios, entre ellos el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, Javier Milei de Argentina y el príncipe William del Reino Unido. La ceremonia fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
Trump y Zelensky mantuvieron una reunión improvisada de 15 minutos dentro del Vaticano, sentados en dos sillas. Posteriormente, Zelensky declaró en X que su conversación abordó la discusión de un «alto el fuego pleno e incondicional» y la búsqueda de una «paz fiable y duradera que impida el estallido de otra guerra». Fotografías que circularon en redes sociales mostraron también al primer ministro británico Keir Starmer y al presidente francés Emmanuel Macron participando en la conversación. Ambos mantuvieron reuniones privadas con Zelensky.
El equipo de redes sociales de Trump compartió fotos y videos del presidente y de su esposa Melania, quien se identifica como católica a pesar de ser favorable al aborto, durante el viaje. En una de las imágenes, se ve a Trump reunido con el cardenal arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan, quien es amigo cercano del expresidente.
Líderes de diversas religiones no católicas también asistieron al funeral, incluyendo budistas, sijs, hindúes y zoroastrianos, aunque, según el reportero vaticanista Michael Haynes, no estuvieron presentes oficialmente líderes musulmanes ni judíos. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel eliminó varias publicaciones controvertidas que había emitido inicialmente tras la muerte del papa Francisco. Cabe recordar que Francisco había sido especialmente crítico con la guerra en Gaza, insinuando en varias ocasiones que podría constituir un genocidio.
Después de aterrizar en Roma el viernes para el funeral, Trump publicó en Truth Social que había tenido «un buen día de conversaciones y reuniones con Rusia y Ucrania». Además, instó a ambos países a «reunirse, a muy alto nivel, para ‘ponerle fin’».