iglesia perseguida - Ultimas noticias

La dictadura de Daniel Ortega destierra al presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua

La dictadura de Daniel Ortega destierra al presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua

El obispo de Jinotega y líder de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Mons. Carlos Herrera, ha sido expulsado a Guatemala tras denunciar públicamente al ayuntamiento de Jinoteca por no poner coto al ruido excesivo durante la celebración de la Misa. Su destierro se suma a la creciente persecución contra la Iglesia Católica en el país.

Weigel: es difícil encontrar algo más ofensivo que la renovación del acuerdo entre China y la Santa Sede

Weigel: es difícil encontrar algo más ofensivo que la renovación del acuerdo entre China y la Santa Sede

George Weigel ha escrito un nuevo articulo en el que además de condenar la renovación del acuerdo entre la Santa Sede y China para el nombramiento de obispos, da una lista de diez prelados que han sufrido o sufren persecución por parte de la dictadura comunista.

El escándalo continuo de la política del Vaticano hacia China

El escándalo continuo de la política del Vaticano hacia China

La Iglesia le debe una gran gratitud a Nina Shea y a David Alton por traer a la atención del mundo a estos confesores mártires del siglo XXI. Que esta deuda no se reconozca durante este pontificado es vergonzoso.

Más de mil edificios en todo el mundo se iluminará en rojo por los cristianos perseguidos

Más de mil edificios en todo el mundo se iluminará en rojo por los cristianos perseguidos

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) celebra del 18 al 24 de noviembre la REDWEEK, una semana de concienciación, información y oración por los cristianos perseguidos hoy en el mundo. Se trata de una iniciativa internacional en la que destaca la iluminación en rojo de más de mil edificios en todo el mundo. En España lo harán 20 monumentos en distintas partes del país.

El partido nacionalista hindú aprobará una ley anticonversión si gana las elecciones en Maharashtra

El partido nacionalista hindú aprobará una ley anticonversión si gana las elecciones en Maharashtra

Si ganan las elecciones en el estado Maharashtra, los nacionalistas hindúes del BJP planean implementar una estricta ley anticonversión. El cardenal Oswald Gracias, arzobispo de Mumbai, rechaza esta medida, defendiendo la libertad religiosa como derecho constitucional. Actualmente, la ley ya existe en varios estados indios y se usa para perseguir cristianos.

Ataque a convento revela situación «desesperada» en Haití

Ataque a convento revela situación «desesperada» en Haití

La situación de Haití empeora con el reciente ataque a un hospital y convento de las Misioneras de la Caridad, fundado por Santa Teresa de Calcuta en 1979.

Un hombre irrumpe en el monasterio de Gilet, deja en estado crítico aun fraile y hiere a otros tres

Un hombre irrumpe en el monasterio de Gilet, deja en estado crítico aun fraile y hiere a otros tres

La Guardia Civil busca a un hombre que, tras irrumpir en el convento de Gilet, en Valencia, dejó en estado crítico a un fraile e hirió a tres más. El Arzobispado ha lamentado la tragedia y ha pedido por el agresor.

El ejército canadiense vuelve a prohibir las oraciones en las ceremonias del Día del Recuerdo

El ejército canadiense vuelve a prohibir las oraciones en las ceremonias del Día del Recuerdo

Este 11 de noviembre, las Fuerzas Armadas Canadienses (CAF) han prohibido por completo las oraciones en las celebraciones del Día del Recuerdo. Según una directiva interna, las ceremonias deben ser «inclusivas» y «respetuosas» con todas las creencias, y no se permitirá el uso de símbolos religiosos o la lectura de textos sagrados.

Atentado terrorista en Guapi deja tres muertos y destruye curia episcopal

Atentado terrorista en Guapi deja tres muertos y destruye curia episcopal

En la madrugada del 2 de noviembre, un atentado terrorista en Guapi, suroccidente de Colombia, destruyó gran parte de la curia y la casa episcopal del Vicariato Apostólico, dejando tres muertos y causando graves daños materiales.

Cierran más de 15 parroquias católicas en medio de la violencia contra los cristianos en Nigeria

Cierran más de 15 parroquias católicas en medio de la violencia contra los cristianos en Nigeria

El obispo Wilfred Chikpa Anagbe, de la Diócesis de Makurdi en Nigeria, ha expresado su grave preocupación por la creciente inseguridad que afecta al estado de Benue, donde más de 15 parroquias han tenido que cerrar sus puertas debido a la violencia.

Multitudinaria protesta de cristianos en Nueva Delhi contra la persecución y violencia hacia las minorías religiosas

Multitudinaria protesta de cristianos en Nueva Delhi contra la persecución y violencia hacia las minorías religiosas

Representantes de diversas confesiones cristianas se congregaron el 26 de octubre en Nueva Delhi para protestar contra lo que califican como una creciente ola de acoso y violencia contra la minoría cristiana en India. Los líderes expresaron preocupación por la inacción gubernamental y la aprobación de leyes restrictivas que limitan la libertad religiosa.

Vandalismo en el santuario de San Miguel de Aralar: incendian puerta y dejan mensajes antisemitas

Vandalismo en el santuario de San Miguel de Aralar: incendian puerta y dejan mensajes antisemitas

En un ataque vandálico ocurrido en la madrugada del sábado, desconocidos incendiaron la puerta principal del santuario de San Miguel de Aralar. Además, dejaron pintadas una estrella de David y la palabra «Jude», evocando un oscuro símbolo de odio.

Se prorroga cuatro años el acuerdo entre China y la Santa Sede para nombrar obispos

Se prorroga cuatro años el acuerdo entre China y la Santa Sede para nombrar obispos

Cuatro años de prórroga. Así ha anunciado hoy la Santa Sede la continuidad del pacto al que llegó con el gobierno comunista chino para acordar el nombramiento de obispos. Mientras tanto, el proceso de sinización del catolicismo en el país sigue su curso.

Se prorroga cuatro años el acuerdo entre China y la Santa Sede para nombrar obispos

Se prorroga cuatro años el acuerdo entre China y la Santa Sede para nombrar obispos

Cuatro años de prórroga. Así ha anunciado hoy la Santa Sede la continuidad del pacto al que llegó con el gobierno comunista chino para acordar el nombramiento de obispos. Mientras tanto, el proceso de sinización del catolicismo en el país sigue su curso.