Santa Sede - Ultimas noticias
El Corriere della Sera asegura que el acuerdo entre la Santa Sede y China se renovará dos años
El Corriere della Sera informa hoy que la Santa Sede ha llegado a un acuerdo con las autoridades comunistas chinas para renovar por dos años el acuerdo para los nombramientos de obispos en el país asiático. El presidente chino dijo el pasado fin de semana que piensa seguir adelante el proceso de sinización de todas las religiones en su país.
La Santa Sede pide en la ONU no convertir las centrales nucleares en objetivos militares
Mons. Gabriele Giordano Caccia, Observador permanente de la Santa Sede ante la ONU, ha intervenido en la conferencia sobre el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares que se celebra en Nueva York del 1 al 26 de agosto. El prelado ha advertido contra el peligro de que las centrales nucleares se conviertan en objetivos militares en las guerras.
El obispo y la seglar que presiden el Camino sinodal alemán muestran su asombro e irritación por el comunicado de la Santa Sede
Los presidentes del Camino Sinodal, el obispo Georg Bätzing y la seglar Irme Stetter-Karp, han criticado a la declaración de la Santa Sede, publicada ayer jueves, sobre el proceso de reforma de la Iglesia católica en Alemania. «La naturaleza de la comunicación de hoy nos causa asombro», dicen.
Roma advierte al Camino Sinodal alemán: no puede cambiar la doctrina ni poner en peligro la unidad de la Iglesia
La Santa Sede ha intervenido en el «Camino sinodal» alemán con una declaración publicada a primera hora de la tarde del jueves 21 de julio. El contenido de la misma es muy claro. La Iglesia en Alemania no puede adoptar nuevas formas de gobierno ni cambiar la doctrina y la moral, porque sería una amenaza a la unidad de la Iglesia.
Mons. Gallagher pide a la comunidad internacional que mantenga viva la esperanza de la negociación para el fin de la guerra en Ucrania
En una entrevista concedida a la revista «America», el secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones internacionales de la Santa Sede, Mons. Paul Richard Gallagher, aborda el actual conflicto en Ucrania e insta a la comunidad internacional a dialogar y restablecer la paz. El Papa, dice, «quiere y siente que debe ir a Ucrania»
Satisfacción en la Iglesia Católica en la República del Congo tras la firma de los acuerdos entre su estado y la Santa Sede
El Secretario de Estado de la Santa Sede, Cardenal Pietro Parolin, se reunió en Kinshasa con el Primer Ministro congoleño y algunos ministros de su gobierno para suscribir los acuerdos que definen el estatuto jurídico de la Iglesia en los ámbitos de la salud, las finanzas, la atención pastoral y el compromiso social.
El Óbolo de San Pedro recauda bastante menos que antes de la pandemia
El Óbolo de San Pedro recoge los donativos de particulares, instituciones y diócesis para las actividades del Papa. El año pasado se recaudaron 46,9 millones de euros, mientras que dichas actividades supusieron un gasto de 65,3 millones. La recaudación es menor que antes de la pandemia y muy inferior a los primeros años del pontificado
El «Banco Vaticano» obtuvo más de dieciocho millones de euros de ganancia neta en el 2021
Por décimo año consecutivo, el Instituto para las Obras de Religión (IOR) ha publicado su Informe Anual con los Estados Financieros de 2021 elaborados de acuerdo con las Normas Internacionales de Contabilidad y de Información Financiera (NIC-NIIF).
Fallece el cardenal Sodano
Esta madrugada ha fallecido el cardenal Ángelo Sodano. Secretario de Estado de la Santa Sede desde 1991 hasta 2006 y Decano Emérito del Colegio Cardenalicio. El purpurado italiano estaba ingresado por covid-19
Gallagher vuelve a ofrecer la mediación de la Santa Sede en Ucrania y pide que no haya una nueva carrera armamentística
Mons. Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, enviado por el Papa a Ucrania, compareció ayer en una rueda de prensa junto al Ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, para asegurar que el Vaticano sigue dispuesto a mediar para la resolución de la guerra provocada por la la invasión rusa.
La Santa Sede llama a construir un sistema de seguridad colectiva sin armas nucleares
En una declaración de La Academia Pontificia de las Ciencias sobre la prevención de la guerra nuclear se sugieren nueve puntos de acción y cuatro llamamientos a los dirigentes nacionales y religiosos de todo el mundo.
El cardenal Parolin considera terrible que otros países envíen armas a Ucrania
El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, ha afirmado que Ucrania tiene derecho «legítimo» a defenderse de la agresión rusa, pero también ha advertido de que el envío de armas por parte de otros países podría provocar una «terrible» escalada de la guerra.
Mons. Sviatoslav Shevchuk: «Todas las embajadas han abandonado Kiev, pero el Nuncio se ha quedado»
El Arzobispo mayor de la Iglesia greco-católica ucraniana, al participar en un encuentro online promovido por el Pontificio Instituto Oriental, recordó, entre lágrimas y emoción, el profundo sufrimiento del pueblo ucraniano. En particular, expresó su gratitud al Papa Francisco por la consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María.
La archidiócesis de Perugia niega tener conocimiento de que se vaya a cerrar el convento de Santa Catalina
La abadesa del monasterio benedictino de Santa Catalina de Alejandría (Italia), aseguró la semana pasada que la Santa Sede iba a cerrar el convento por haber respetado la decisión de las religiosas respecto a la vacunación. La archidiócesis de Perugia-Città della Pieve (Italia), ha emitido un comunicado de prensa en el que asegura no tener constancia sobre el cierre del convento y menos aún que el motivo.





















