LGTBI - Ultimas noticias
Disney lleva un año alejándose de la promoción de la ideología woke
Disney, multinacional del entretenimiento dirigido especialmente a los niños e instrumento destacado de difusión de la ideología woke en la última década, lleva desde el año pasado bajándose de ese tren. En las pasadas elecciones en EE.UU, el rechazo mayoritario de la población a esa ideología, fundamental en la política del partido demócrata, fue un elemento clave en la victoria de Trump.
Campaña para evitar que se predique a los homosexuales una vida casta y cristiana
La persecución religiosa a los católicos fieles a Cristo en España sigue su curso. En estos días asistimos a una campaña mediática contra laicos y sacerdotes que ofrecen ayuda espiritual a los homosexuales que quieren vivir conforme a la moral católica. La campaña parte de una denuncia presentada contra siete diócesis españolas, cuya reacción no está siendo precisamente ejemplar.
McDonald’s se baja del tren de la ideología «woke»
La victoria de Trump está provocando un cataclismo para la ideología «woke» y las grandes empresas, conscientes de ello, se están alejando de ella. La última ha sido McDonald’s, que ha decidido darse de baja del mundo de la «diversidad» y la «inclusión», eufemismos usados para dotar de una cara amable a esa ideología totalitaria liberal progresista
Cupich: «Los católicos LGBTI tienen mucho que aportar, incluso en el amor sacrificado de la adopción»
El arzobispo de Chicago, cardenal Blase Cupich, ha vuelto a demostrar que en la Iglesia Católica hay un ruptura radical en materia doctrinal y moral. En un artículo publicado en el portal Outreach, ha valorado muy positivamente el hecho de que las parejas homosexuales adopten niños. Algo que Benedicto XVI, siendo cardenal, calificó como acto inmoral y violento hacia los más pequeños.
Teólogo liberal alemán pide proteger constitucionalmente los «derechos» LGTBI
Andreas Heek, teólogo y miembro del Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK), defiende en una entrevista la importancia de incluir explícitamente a las personas LGBTI en el artículo 3 de la Constitución de Alemania, una medida que busca garantizar sus derechos fundamentales y su protección ante posibles retrocesos legislativos.
El Vaticano retira de la web del Jubileo el anuncio de una peregrinación LGTBI a Roma
Un portavoz del Dicasterio para la Evangelización aseguró este miércoles que el Vaticano no ha incluido en su calendario oficial del Año Jubilar del 2025 una peregrinación organizada por la asociación italiana Tenda di Gionata, dirigida a personas LGBT. La declaración llega después de que este evento, listado en un principio en la web del calendario el Jubileo, fuera eliminado tras la polémica que siguió a su publicación. Sin embargo, la peregrinación se mantiene.
El Supremo avala la exhibición de la bandera LGTBI en edificios públicos de España
El Tribunal Supremo ha avalado en una sentencia que se cuelgue la bandera arcoíris, LGTBI, en los edificios públicos durante la celebración del Orgullo gay, señalando que no es un «símbolo de significación partidista» ni «propugna ningún tipo de enfrentamiento». De esa manera, el alto tribunal cambia su doctrina previa.
Polémica en Texas por las becas para estudiantes de universidades públicas pro LGTB
Un nuevo programa de becas en las universidades públicas de Texas, ha causado polémica. Legisladores republicanos, liderados por Brian Harrison, critican que los contribuyentes financien estudios LGBT, que se dan en dichas universidades, considerándolos ideológicos.
Los anglicanos evangélicos arremeten contra Welby por aceptar las relaciones homosexuales estables
El «Arzobispo» de Canterbury, Justin Welby, ha provocado una reacción de condena entre los anglicanos evangélicos tras sus declaraciones en el podcast «The Rest is Politics», conducido por Alastair Campbell y Rory Stewart. En el programa, Welby afirmó que toda relación sexual debería darse en un contexto de compromiso estable, ya sea entre personas del mismo sexo o de diferente sexo.
Retiran la bandera LGTBI de una iglesia en Dortmund y el capellán se indigna
El viernes, en Dortmund, se arrancó una bandera arcoíris de una iglesia donde se atiende a la comunidad universitaria. El capellán responsable, Simon Schwamborn, expresó su consternación por el incidente y anunció que combatirán este tipo de acciones, reafirmando su compromiso con la inclusión y la tolerancia hacia todas las personas, sin importar su origen o orientación sexual.
Toyota no apoyará más la agenda LGTBI
Toyota ha anunciado que dejará de apoyar la agenda LGBTI, cesando su participación en eventos como desfiles del Orgullo y campamentos para niños, y abandonando el Corporate Social Equality Index. La decisión sigue a la crítica del activista anti-«woke» Robby Starbuck y marca un cambio en la postura de la empresa, que previamente respaldaba lo que se conoce como políticas de Diversidad, Igualdad e Inclusión (DEI).
Más de 150 hospitales católicos en EE.UU realizaron tratamientos de cambio de sexo a menores
Un informe del grupo Do No Harm revela que entre 2019 y 2023, más de 150 hospitales católicos en EE.UU. realizaron tratamientos hormonales o cirugías de cambio de sexo en menores, contradiciendo las directrices de la Conferencia de Obispos Católicos. Aunque las intervenciones son prohibidas por la Iglesia, los hospitales católicos participaron en más de 500 casos
La Compañía de Jesús acogió en Roma un evento sinodal pro-LGTBI para cardenales, obispos y laicos
Como cabía esperar, el lobby LGTBI dentro de la Iglesia ha aprovechado la ocasión del Sínodo sobre sinodalidad para hacer promoción de sus tesis contrarias a la moral sexual católica. Y el lugar elegido no puede ser más emblemático: el Aula de la Curia General de los Jesuitas. James Martin está exultante.
Georgia aprueba una ley de valores familiares contraria a las tesis LGTBI
El parlamento de Georgia aprobó ayer jueves la ley de valores familiares que reconoce el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, prohibe la propaganda LGBTI y equipara las relaciones homosexuales con el incesto. Bruselas advirtió que una ley así va contra las aspiraciones de Tiflis de formar parte de la Unión Europea




















