Juan Pablo II - Ultimas noticias

Se cumplen 40 años de la primera visita de San Juan Pablo II a España

Se cumplen 40 años de la primera visita de San Juan Pablo II a España

Hoy se cumplen 40 años de la primera visita de san Juan Pablo II a España. El Pontífice polaco participó en un total de 48 actos públicos durante los diez días que permaneció en el país. España acababa de votar socialismo, pues las elecciones generales tuvieron lugar tres días antes de su llegada.

P. Julio Martínez, sj: Amoris laetitia permite desatar los nudos de Humanae Vitae y Veritatis Splendor

P. Julio Martínez, sj: Amoris laetitia permite desatar los nudos de Humanae Vitae y Veritatis Splendor

El P. Julio Martínez, sj, profesor de teología moral en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, asegura en una entrevista a la revista América que la exhortación apostólica Amoris Laetitia permite «desatar los nudos» que impusieron sobre la moral católica las encíclicas «Humanae Vitae» de san Pablo VI y «Veritatis Splendor» de san Juan Pablo II. Y afirma que lo hace siendo más fiel a lo propuesto por el Concilio Vaticano II en «Gaudium et Spes».

Duka reprocha a los obispos alemanes que critican a Benedicto XVI y usan la crisis por abusos como excusa para cambiar la Iglesia

Duka reprocha a los obispos alemanes que critican a Benedicto XVI y usan la crisis por abusos como excusa para cambiar la Iglesia

El cardenal Dominik Duka, arzobispo de Praga, ha criticado en una entrevista a los obispos alemanes por dos razones: usan los abusos sexuales como excusa para lograr objetivos «políticos» dentro de la Iglesia y atacan a Benedicto XVI.

El Papa a la Pontificia Universidad Juan Pablo II de Cracovia: «¡Vayan y hagan discípulos!»

El Papa a la Pontificia Universidad Juan Pablo II de Cracovia: «¡Vayan y hagan discípulos!»

La Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Juan Pablo II de la ciudad polaca de Cracovia cumple 625 años y Francisco ha escrito un mensaje al Gran Canciller en el que recorre los pasos de esta institución fundada por la bula de Bonifacio IX.

Devuelven la reliquia de San Juan Pablo II que robaron en la basílica del Santísimo Sacramento en Buenos Aires

Devuelven la reliquia de San Juan Pablo II que robaron en la basílica del Santísimo Sacramento en Buenos Aires

La reliquia de San Juan Pablo II que había sido robada de la basílica del Santísimo Sacramento, en el barrio porteño de Retiro, fue restituida este miércoles. Así lo informó, con gran alegría y emoción, el rector de la Misión Católica Polaca, padre Jorge Jacek Twarog OFM, en comunicación con AICA.

Los obispos de Inglaterra y Gales piden a sus fieles que recen una novena a San Juan Pablo II contra la ley de suicidio asistido

Los obispos de Inglaterra y Gales piden a sus fieles que recen una novena a San Juan Pablo II contra la ley de suicidio asistido

Los católicos de toda Inglaterra y Gales han sido convocados por sus obispos a nueve días de oración para pedir por la intercesión del Papa San Juan Pablo II la derrota del nuevo proyecto de ley de suicidio asistido.

El Patriarca de Moscú consagra la Catedral dedicada al Icono de la Madre de Dios en Kazán que San Juan Pablo II devolvió a los ortodoxos

El Patriarca de Moscú consagra la Catedral dedicada al Icono de la Madre de Dios en Kazán que San Juan Pablo II devolvió a los ortodoxos

Su Santidad Kirill, Patriarca de Moscú y de todas las Rusias, consagró ayer la catedral dedicada al icono de la Madre de Dios en Kazán, capital de la república de Tartaristán y patria de los tártaros rusos.

Devuelven reliquias robadas del santo católico que inspiró al Papa Juan Pablo II

Devuelven reliquias robadas del santo católico que inspiró al Papa Juan Pablo II

Un ladrón devolvió el viernes las reliquias de San Alberto Chmielowski y se disculpó por llevarlas.

¡Juan Pablo II podía no haber nacido!

¡Juan Pablo II podía no haber nacido!

El embarazo de Emilia, la madre de Karol Wojtyla, corría peligro, pero ella decidió dar a luz al niño a pesar de que sus vidas corrían peligro y le aconsejaron que abortara.

Cardenal Dziwisz: Juan Pablo II «pagó un alto precio pero el intento de asesinato no interrumpió su misión»

Cardenal Dziwisz: Juan Pablo II «pagó un alto precio  pero el intento de asesinato no interrumpió su misión»

«El atentado contra Juan Pablo II fue la consecuencia de su firme exigencia de respeto a los derechos humanos, especialmente en el contexto de la esclavitud del totalitarismo. En aquella época, un Papa así era incómodo para muchos». Así lo asegura el cardenal Stanislaw Dziwisz en el 40º aniversario del atentado

El cardenal Cañizares dice que hay más convergencia de la que se dice entre Francisco, Juan Pablo II y Benedicto XVI

El cardenal Cañizares dice que hay más convergencia de la que se dice entre Francisco, Juan Pablo II y Benedicto XVI

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha asegurado este viernes en la presentación de un libro que «hay más convergencia de la que se dice entre el pensamiento del papa Francisco y los de Juan Pablo II y Benedicto XVI». Y pretende que la prueba de ellos es, precisamente, Amoris Laetitia, a la que tacha de encíclica sin serlo, y Laudato Si´

Juan Pablo II, ciudadano honorario póstumo de Bratislava

Juan Pablo II, ciudadano honorario póstumo de Bratislava

Juan Pablo II prestó servicios excepcionales a la paz y la amistad entre los pueblos, enriqueció el conocimiento de la naturaleza humana y ayudó a la recuperación y el desarrollo de Eslovaquia y Bratislava.

San Juan Pablo II: 1.700 profesores responden a la «ola de acusaciones» contra el Papa polaco

San Juan Pablo II: 1.700 profesores responden a la «ola de acusaciones» contra el Papa polaco

Para los jóvenes que nacieron después de su muerte, la imagen deformada, falsa y menospreciada del Papa podría convertirse en la única que conocerán.

Rectorado de la Universidad Católica de Lublin: las tesis que difaman a San Juan Pablo II no tienen fundamento

Rectorado de la Universidad Católica de Lublin: las tesis que difaman a San Juan Pablo II no tienen fundamento

No hay hechos ni hallazgos objetivos detrás de las tesis subjetivas que difaman a San Juan Pablo II. El Papa polaco fue quien inició la lucha contra los perpetradores de actos contra la dignidad fundamental de los más débiles e introdujo el principio de «tolerancia cero para la pedofilia», subraya el Colegio del Rectorado de la Universidad Católica de Lublin.