Dicasterio para la Doctrina de la Fe - Ultimas noticias
Roma niega haber aprobado la guía alemana sobre bendiciones a parejas homosexuales
La Conferencia Episcopal Alemana y el Dicasterio para la Doctrina de la Fe discrepan sobre el grado de consenso alcanzado en relación con la guía pastoral «Segen gibt der Liebe Kraft», publicada el pasado abril. El prefecto Fernández señaló por escrito que el texto no se ajusta a «Fiducia supplicans», mientras que los obispos insisten en que hubo diálogo previo con Roma.
«Algunos sacerdotes expresan dudas, desinterés o rechazo frente a la propuesta de la sinodalidad»
El prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, cardenal Víctor Manuel Fernández, ha dirigido a los nuevos obispos un extenso discurso sobre la sinodalidad. El purpurado argentino reconoció que parte del clero no sabe, no le interesa o rechaza la cuestión sinodal.
Dominus Iesus: 25 años de una declaración necesaria que debe ser recuperada
Acaban de cumplirse 25 años de la declaración «Dominus Iesus», publicada por la Congregación para la Doctrina de la Fe presidida por el entonces cardenal Joseph Ratzinger (luego Papa Benedicto XVI), que salía al paso del marasmo de teorías sincretistas y ecuménicas heterodoxas, reafirmando la tradicional doctrina católica que proclama a Jesucristo como único Salvador y la necesidad de pertenecer a su Iglesia, que subsiste plenamente en la Iglesia Católica.
Doctrina de la Fe: sólo se permite el culto privado en las apariciones de Nuestra Señora del Monte Sant’Onofrio
Permite que se le rinda «culto privado» en grupos muy reducidos, pero advierte de que quienes convocan peregrinaciones generan «una herida en la comunión eclesial»
Doctrina de la Fe da permiso para el culto mariano en el monte Zvir
El Vaticano ha dado luz verde a la devoción mariana surgida en el monte Zvir, en Litmanová (Eslovaquia), tras las presuntas apariciones de la Virgen María entre 1990 y 1995. Aunque no reconoce la autenticidad sobrenatural de los hechos, permite el culto público en el lugar, valorando los frutos espirituales generados.
El cardenal Duka dice que León XIV le recuerda a San Juan Pablo II
El diario Il Tempo ha entrevistado al cardenal Dominik Duka, arzobispo emérito de Praga. En la misma valora la reciente elección de León XIV, la deriva del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, del cual pide que tenga a alguien competente al frente. También critica con contundencia el sinodal alemán y expresa sus reservas al acuerdo entre la Santa Sede y la República Popular China.
La Comisión Teológica Internacional publica un documento sobre el Concilio de Nicea
En el marco de la conmemoración del 1700 aniversario del Concilio Ecuménico de Nicea (325-2025), la Comisión Teológica Internacional ha publicado el documento titulado «Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador». Presentado oficialmente este jueves, ofrece una reflexión teológica de gran amplitud sobre el valor permanente del símbolo niceno en la fe cristiana y su actualidad para el mundo contemporáneo.
El cardenal Fernández incluye una excepción moral al cambio de sexo en un documento oficial
El prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe ha convertido en texto oficial una conferencia dada en Alemania en la que introduce una excepción moral al cambio de sexo. La publicación confirma un preocupante paso más en el abandono de la doctrina católica sobre los actos intrínsecamente malos.
Doctrina para la Fe reafirma que los escritos de María Valtorta no tienen origen sobrenatural
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe ha reafirmado que los escritos de María Valtorta, incluidas sus supuestas visiones y revelaciones, no son de origen sobrenatural, sino formas literarias. La Iglesia ya incluyó su principal obra en el desaparecido «Índice de libros prohibidos».
El Cardenal Cipriani vuelve a defender su inocencia, esta vez frente a los obispos peruanos
El cardenal Juan Luis Cipriani, arzobispo emérito de Lima, está siendo objeto de escarnio público tanto por la Santa Sede como por los obispos peruanos. Acusado de un delito de abusos que él niega, por el que no fue juzgado pero sí sancionado, se ha convertido ya en paradigma de lo que es la justicia eclesial durante el Pontificado de Francisco.
La Santa Sede publica un documento sobre la Inteligencia Artificial
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe y el Dicasterio para la Cultura y la Educación han presentado la Nota Antiqua et Nova, un detallado análisis sobre las implicaciones éticas, sociales y antropológicas de la inteligencia artificial (IA). El texto, aprobado por el Papa Francisco para su publicación, busca orientar el desarrollo tecnológico hacia el respeto de la dignidad humana y el bien común, abordando sus riesgos y oportunidades.
La Santa Sede publicará este mes un documento sobre inteligencia artificial
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe, en colaboración con el Dicasterio para la Educación y la Cultura, prepara un texto sobre los retos éticos de la inteligencia artificial. También se desarrollan documentos sobre la monogamia, la esclavitud y el papel de la mujer en la Iglesia.
El Cardenal Fernández recuerda que el Papa no quiere que se aborde el diaconado femenino en estos momentos
El cardenal Víctor Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, ha pedido disculpas por no haber podido asistir a una reunión clave del Sínodo en la que se debatió sobre el papel de la mujer en la Iglesia. Aclaró que su ausencia no fue deliberada y reiteró la postura del Papa de que no es el momento adecuado para abordar el diaconado femenino.
El caso Principi y la «tolerancia cero»
Ariel Alberto Príncipi, sacerdote argentino expulsado del estado clerical por abusos sexuales, ha sido el protagonista de un inaudito proceso de rehabilitación y posterior confirmación de la pena canónica. La Secretaría de Estado, que no tiene arte ni parte en los casos de abusos, le volvió a permitir ejercer el sacerdocio con restricciones. Doctrina de la Fe, responsable de ese tipo de delitos, intervino para ratificar la sentencia previa.



















