China - Ultimas noticias
Fallece a los 90 años Mons. Julio Jia Zhiguo, obispo confesor fiel a Cristo en medio de la persecución
Los católicos de Hebei lloran hoy la muerte de Mons. Julio Jia Zhiguo, de 90 años, obispo clandestino de Zhengding, gran figura de referencia en esta provincia de China con profundas raíces cristianas. Con él se va un obispo que vivió hasta el final los sufrimientos de la Iglesia en China, pero con su valentía también sembró mucha esperanza entre su gente.
Trump considera pedir a Xi Jinping la liberación del activista católico Jimmy Lai
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que podría solicitar al líder chino la puesta en libertad de Jimmy Lai, empresario y defensor católico de la democracia en Hong Kong. Lai permanece encarcelado desde 2020.
Se ordena obispo auxiliar de Shangái un sacerdote fiel al Partido Comunista Chino
La Santa Sede anunció ayer la ordenación de un sacerdote chino fiel al partido comunista como obispo auxiliar de Shangái. Se da la circunstancia de que la decisión de su nombramiento como obispo se tomó durante la sede vacante, lo cual muestra que es Pekín, y no Roma, quien decide quién va a ser obispo y cuándo.
China aumenta las restricciones contra la actividad religiosa en internet
Las autoridades chinas han emitido nuevas normas que regulan la conducta en línea de los líderes religiosos del país, prohibiendo la transmisión no autorizada de liturgias, la catequesis infantil y la «colaboración con fuerzas extranjeras» a través de cualquier actividad en Internet.
Roma cede ante Pekín a la hora de reorganizar las diócesis chinas
El Papa León XIV ha aprobado la supresión de las diócesis de Xuanhua y Xiwanzi, erigidas en 1946 por Pío XII, para erigir la nueva diócesis de Zhangjiakou. El cambio, anunciado el 8 de julio de 2025, se inscribe en el Acuerdo Provisional entre la Santa Sede y la República Popular China, firmado en 2018 y renovado en varias ocasiones, y busca «promover la unidad pastoral» y reconciliar divisiones históricas. Traducido: Roma cede ante Pekín
El gobierno de China ha dado su aprobación a dos obispos vinculados a la Iglesia clandestina
El Vaticano ha valorado positivamente el reconocimiento de dos obispos por parte del régimen chino, destacando que es fruto del diálogo bilateral. Sin embargo, Asia News advierte de una narrativa gubernamental que busca debilitar a las comunidades católicas no registradas.
China acusa a Trump en la ONU por sus políticas provida
China, la nación que impuso la política del «hijo único», ha criticado en la ONU las políticas provida de Trump, acusando a EE .UU de negar derechos reproductivos, . Washington respondió señalando las prácticas coercitivas de planificación familiar en China y retiró su apoyo al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)
Se ordenan tres sacerdotes en una diócesis creada por las autoridades de Pekín
La diócesis china de Jiangxi celebró en Nanchang la ordenación de tres nuevos sacerdotes en una ceremonia presidida por monseñor Li Xuguang. El acto reunió a más de 60 sacerdotes, cerca de 20 religiosas y unos 300 fieles
China, de la política de un solo hijo a dar 500 dólares por cada hijo
La política demográfica de Pekín, basada durante décadas en el control férreo de los nacimientos, ha desembocado en un invierno demográfico que afecta directamente a la economía, el sistema de pensiones y la competitividad global
Arzobispo chino insta a sus fieles a rechazar la dote obligatoria previa el matrimonio
El arzobispo Paul Meng Ningyou, de la archidiócesis de Taiyuan, capital de la provincia de Shanxi en el norte de China, ha exhortado a los católicos chinos a abandonar la práctica tradicional de la dote en los matrimonios, al considerar que el sacramento debe concebirse como «un don caracterizado por la gratuidad».
Condenados a prisión a trece cristianos evangélicos en China
Tres responsables de la iglesia casera Linfen Covenant, en la provincia china de Shanxi, y otros diez de la Golden Lampstand Church han sido condenados a penas de prisión por supuestos delitos de fraude. Ese tipo de congregaciones religiosas protestantes evangélicas cuentan con, dependiendoe de las fuentes, entre 23 y 40 millones de fieles
El Papa nombra un obispo auxiliar en China, procedente de la «Iglesia clandestina» y Pekín lo acepta
El nombramiento de Mons. Joseph Lin Yuntuan como obispo auxiliar de Fuzhou, realizado directamente por el Papa León XIV y luego reconocido por el gobierno chino, marca un giro en la dinámica del acuerdo entre el Vaticano y China, que hasta ahora solía iniciar con la designación por parte de las autoridades de Pekín.
La fe florece en China con la inauguración de nuevas iglesias
A pesar de los desafíos históricos y sociales, las comunidades católicas chinas continúan creciendo. La consagración de nuevos templos en Xiaogan y Guzhai es un claro signo de esperanza y perseverancia, fortaleciendo la presencia de la fe cristiana en el país.
China ignora la muerte del Papa y nombra a dos obispos auxiliares
Al parecer, el acuerdo secreto entre la Santa Sede y el gobierno comunista chino hace innecesario que un Papa esté vivo para confirmar los nombramientos de obispos. Al menos eso cabe deducir del hecho de que en las diócesis de Shanghái y Xinxiang se hayan nombrado obispos auxiliares después del fallecimiento de Francisco. Debería producirse alguna explicación del cardenal Parolin, responsable del pacto con las autoridades chinas.




















