Asamblea Sinodal Alemana - Ultimas noticias
El cardenal Puljić advierte que las «ideas exóticas» de la asamblea sinodal alemana ofenden a sus fieles
El cardenal bosnio-croata Vinko Puljić ha declarado que las «ideas exóticas» de la «Vía Sinodal» alemana son ajenas a su Iglesia: «Una Iglesia que ha superado el desafío del comunismo no tiene ideas tan exóticas. De hecho, tales actitudes ofenden y asombran a nuestros creyentes»
Cardenal Müller: «Estamos presenciando la negación herética de la fe catolica»
El Cardenal Gerhard Müller, Prefecto emérito de la Congregación para la Doctrina de la Fe, ha publicado en First Thing el artículo «Bendición y blasfemia», en el que condena radicalmente las bendiciones de uniones homosexuales acontecidas en Alemania, pide a Roma que no guarde silencio ante las mismas y manifiesta su temor de que el remanente fiel en su país natal se desintegre
El Arzobispo de Denver pide a la Iglesia en Alemania que no se aparte definitivamente de la fe católica
El arzobispo de Denver, Samuel Aquila ha escrito una extensa carta dedicada a advertir de la deriva de la asamblea sinodal en Alemania y ha pedido a los obispos y los fieles germanos que no intenten cambiar la doctrina de la Iglesia para adaptarla a lo que quiere el mundo y que dejen de apoyar puntos de vista insostenibles sobre la naturaleza de la Iglesia, su relación con el mundo y su fundamento en la revelación divina.
El presidente de la Conferencia Episcopal Alemana está feliz con el nuevo modelo de Sínodo propuesto por Roma
El presidente de la Conferencia Episcopal de Alemania, Mons. Georg Bätzing, acogió con satisfacción el anuncio de un sínodo mundial sobre sinodalidad por parte del Vaticano. Según Bätzing, el «Camino sinodal» en Alemania complementará el Sínodo de los Obispos del Mundo.
Obispo alemán pide que se acepte la diversidad en la Iglesia y que se trate sinodalmente la bendición de parejas homosexuales
El obispo de Osnabrück (Alemania), Franz-Josef Bode, se ha pronunciado a favor de una mayor diversidad en la Iglesia católica. «Todavía no hemos aprendido lo suficiente en la iglesia para aceptar adecuadamente la diversidad», dijo en una entrevista con el «Rheinische Post».
Líos eclesiales
Más peligrosos que los enemigos externos son los internos. Cualquier católico con un mínimo de preocupación por la Iglesia, está alarmado con las noticias que oye y lee sobre el Sínodo alemán.
Vicepresidenta del Comité Central de Católicos Alemanes compara el «no» al sacerdocio femenino con el Muro de Berlín
El 3er Congreso Ecuménico celebrado en Franktfurt ha servido para que la vicepresidente del Comité Central de Católicos Alemanes arremeta contra la Iglesia a la que dice pertenecer acusándola de estar como la Alemania comunista antes de la caída del Muro de Berlín debido a que no se ordenan mujeres.
El cardenal Brandmüller advierte que en Alemania no hay solo un problema de cisma sino de herejía
Cisma y herejía: esas son las palabras que según el cardenal Brandmüller definen la situación actual de la Iglesia en Alemania. Una situación que se hace cada vez más explícita.
Se consuma la profanación: sacerdotes alemanes bendicen uniones contrarias a la ley natural
Como habían anunciado, un grupo de sacerdotes «catolicos» alemanes han procedido a bendecir uniones homosexuales, desafiando la afirmación de la Congregación para la Doctrina de la fe: «Dios no bendice ni puede bendecir el pecado». Varios obispos declararon que no harían nada. La Santa Sede no se ha pronunciado todavía al respecto.
Bätzing pretende que la Iglesia en Alemania no va camino del cisma
El presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Mons. Georg Bätzing, ha asegurado que los católicos del país no son «cismáticos» que pretenden «separarse como Iglesia nacional alemana de Roma», a la vez que no se apea ni un ápice de todas las propuestas que precisamente convierten en cismática de facto a gran parte de la Iglesia en Alemania
Marx quiere la intercomunión con luteranos, que Roma acepte los cambios en Alemania y que se cuestione el celibato
El cardenal Reinhard Marx ha concedido una entrevista a Publik-Forum, revista católico-progresista alemana, cuya línea editorial es claramente modernista. El purpurado reconoce que hace años tenía una forma de pensar más conservadora.
Müller critica la arrogancia y prepotencia de obispos y teólogos alemanes que pretenden ser la vanguardia de la Iglesia
El cardenal Gerhard Ludwig Müller ha concedido una larga entrevista a Lothar C. Rilinger para Kat.net, en la que aborda de lleno la crisis de la Iglesia en Alemania, reconociendo que hay en ella obispos y teólogos que pretenden con prepotencia marcar el camino al resto de la Iglesia. Además recuerda que la fe no se puede alterar por mayorías democráticas, ni de obispos ni mucho menos de laicos. Y pide a los fieles resistir a los obispos heterodoxos, como en tiempos del arrianismo y el donatismo.
Mons. Oster: el núcleo de la crisis es que muchos no aceptan el Magisterio cuando no dice lo que ellos quieren
El obispo de Passau (Alemania), Stefan Oster, está, según sus propias palabras, muy preocupado por la «situación general y la cultura del debate» en la Iglesia católica. El prelado declaró al «Passauer Neue Presse» que a menudo tiene la impresión de que las decisiones del Magisterio de la Iglesia sobre determinados temas dejan de ser aceptadas «si no resultan como se desean». Este es el verdadero núcleo de la crisis.
La rebelión del clero alemán
La doctrina católica colapsará mientras se mantenga la estridencia irrefrenable por una concepción revisionista al proyecto inscrito por Dios en la estructura del ser humano, la ausencia de los presupuestos para la complementariedad interpersonal querida por el Creador.