TEMAS DE FONDO 02: ¿Cuál sacerdote para el hoy y el mañana de la Iglesia?
* Uno de los temas arduos en este momento de la Iglesia es la identidad y misión del sacerdote. Tema que se ha venido destiñendo y nublando especialmente a partir de la Reforma Protestante, que convirtió el ministerio ordenado en un oficio que depende más de factores como la preparación académica, el liderazgo, el carisma personal o la simple elocuencia.
Presiones “de siempre”
* El Papa León XIV recibirá, una vez más, alta presión para que hombres casados sean ordenados sacerdotes y también para que haya mujeres sacerdotisas, o por lo menos diaconisas.
Formación
* Se necesitará mayor claridad en cuanto a los contenidos de la formación básica del seminario. Si bien los términos que usó el Papa Francisco (discipulado y consolidación) son muy significativos desde el punto de vista vocacional, el descuido en la dimensión propiamente intelectual trae graves consecuencias.
* Por otra parte, sigue siendo actual el tema de la admisión de personas con arraigadas tendencias homosexuales a la vida sacerdotal.
Poder y dignidad
* El Papa Francisco habló prácticamente siempre en tono derogatorio del poder, cosa muy razonable cuando se trata de atacar vicios muy establecidos como el clericalismo y la arrogancia que sólo mira por los propios privilegios. Sin embargo, ese modo de hablar hace que parezcan como remedios el igualitarismo y la democratización de la Iglesia. La dinámica final del Sínodo de la Sinodalidad apuntaba ciertamente en esa dirección.
* Sin embargo, un ministro ordenado que no represente a su grey es una contradicción con el modelo de “pastoreo” que propone la Escritura. De modo que el igualitarismo es en el fondo una forma de claudicar frente a las presiones de la mundanización de la Iglesia.