InfoCatólica / Fides et Ratio / Categoría: General

31.12.10

La fiesta de la circuncisión del Señor: ejemplo de cómo actúa el arqueologismo litúrgico

El día uno de enero, según el calendario vigente, se celebra la fiesta de Santa María, Madre de Dios. Esta fiesta es uno de los ejemplos con lo que los arqueólogos bugninistas procedieron en la Sagrada Liturgia.

En los Misales anteriores a la reforma de Juan XXIII, el día uno de enero se celebraba la fiesta de la Circuncisión del Señor, por lo menos desde el siglo VI.

En la liturgia de dicho día confluían tres fiestas a la vez:

1º.- Era la que se denominaba en los Sacramentarios antiguos con el título de «En la Octava del Señor», ya que hace ocho días que nació el Señor. Muchos de los textos de la liturgia del día son de hecho las de Navidad.

2º.- Una fiesta dedicada a la Santísima Virgen. Una segunda misa se celebraba antiguamente este día en Santa María de la Antigua, en el foro, cuya dedicación, posiblemente fuese el día de hoy. Un recuerdo de dicha fiesta subsiste en la fiesta, por ejemplo en las oraciones de la misa, los salmos y las antífonas de vísperas. En las anteriores se canta la maternidad de la Virgen y son muy bellas. Un ejemplo es la tercera antífona del salmo de vísperas que dice así:

Leer más... »

23.12.10

Un pequeño paraíso en la tierra

Esta frase, que me sirve para titular el artículo de hoy, es la que cierra el artículo de D. Alex Rosal sobre las monjas de Lerma, en las que no habiendo recibido revelación divina al respecto, nos atrevemos a hacernos preguntas sobre el hecho en cuestión. Yo soy uno de esos agoreros de turno, un profeta de desventura de los que ven problemas por todas partes

Sin embargo hay una cosa de la que estoy seguro: que ni soy profeta ni hijo de profeta, sino boyero y cultivador de sicomoros. Por eso no me dejo asombrar por la fuerza del número – aunque sean ciento ochenta y una las vocaciones -. La orden de las clarisas ha sido probada por la Iglesia y por el tiempo. Sus santos están ahí. Los entusiasmos, pues, hay que dejarlos aparte.

Leer más... »

7.11.10

7.10.10

29.09.10

Las piedras hablan

Como ya se anunció hace no mucho tiempo, a finales del mes de Octubre (22 y 23 concretamente) se celebrará en Sevilla un Congreso de muerte, como lo ha conceptuado D. Julio Domínguez Arjona.

Que el Estado apoye y promueva instituciones que atentan contra la vida es clarificador sobre los poderes demoníacos que dirigen nuestras instituciones. Cuando Dios no es lo principal, el orden se subvierte, encaramándose el pecado hasta la cúspide, ensuciándolo todo de arriba abajo.

El Ayuntamiento de Sevilla ha patrocinado, declarándolo a su vez de interés científico y sanitario por la Junta de Andalucía, esta reunión de asesinos que se aúnan bajo el eufemismo de «Federación Internacional de Profesionales del Aborto y la Contracepción». Que sea el noveno congreso implica necesariamente que ha habido ocho anteriores, lo que muestra que nuestra sociedad es un asco, donde los asesinos se reúnen con total impunidad bajo el amparo de una ley inmoral, que el hombre se ha dado a sí mismo para su propia destrucción. ¿Puede haber algo más execrable? Sí, lo hay. Que el Congreso se celebre en Sevilla que porta el título de Mariana en su escudo, añade el sumando de la afrenta a la suma total. Una nueva agresión en toda regla de los poderes públicos, sevillanos y andaluces, a la Iglesia Católica. Se ríen en la cara de los católicos porque saben que pueden. La impunidad del mal.

Leer más... »