Es hora de despertar (Mc. 13, 33), (Jn 1, 41)
Comienza el ciclo litúrgico B con el Evangelio del 1er domingo de Adviento, en la que Nuestro Señor advierte a los apóstoles que hay que velar y que “Lo que os digo a vosotros, lo digo a todos…” (Mc. 13, 33). “No habló así solamente para los que entonces le oían, sino también para los sucesores de aquellos, los anteriores a nosotros, para nosotros mismos y los que sigan después de nosotros hasta su última venida.” (S. Agustín) Recordemos, entonces al Apóstol San Andrés (que aparece en santoral de hoy) y que transmitió lo que oyó de Jesús practicando las virtudes teologales de “fe, esperanza y caridad” (1 Cor. 13, 13), las cuales “fundan, animan y caracterizan el obrar moral del cristiano. […] Son infundidas por Dios en el alma de los fieles para hacerlos capaces de obrar como hijos suyos y merecer la vida eterna.” (Catecismo de la Iglesia Católica, (CIC) 1813). Examinémolos, pues, en la vida del Apóstol para también vivirlos este Adviento mientras velamos por el Señor.

En esta sección del blog se ofrecerá cada semana enlaces recomendados para ayudarnos a profundizar la meditación del Evangelio que se leyó en la Misa dominical.
En
Este año,
En cada cuarto jueves de noviembre se celebra en los Estados Unidos el Día de Acción de Gracias para conmemorar que en 1620 los aborígenes ayudaron a los primeros colonos de Inglaterra a sobrevivir su primer invierno en el Nuevo Mundo y que éstos se lo agradeció invitándoles a una celebración tras su primera cosecha, aunque