InfoCatólica / No sin grave daño / Etiquetas: papa francisco

24.04.25

Ante el fallecimiento del Papa Francisco.

Francisco

Un periódico de mi país me pidió un artículo sobre la muerte del Papa Francisco. Con alguna mínima modificación, aquí está.

————————————————————————-

Ante el fallecimiento del Papa Francisco, lo que nos corresponde ante todo como católicos es rezar por su eterno descanso, pidiendo al Señor que por su Misericordia lo reciba en su Reino, perdonando sus pecados. La muerte del Papa nos recuerda que el don más grande del amor de Dios es la perseverancia final, o sea, morir en gracia de Dios, para poder entrar en la Vida Eterna.

Leer más... »

14.09.24

¿Todas las religiones llevan a Dios?

Politeísmo

Todos los resaltados en negrita son nuestros. 

El Papa Francisco ha afirmado en un encuentro religioso con jóvenes en Singapur:

«Esto es muy importante porque si empiezan a discutir: “Mi religión es más importante que la tuya…” “La mía es verdadera, la tuya no es verdadera…”, ¿a dónde lleva esto? Todas las religiones son un camino para llegar a Dios (…) Y como Dios es Dios para todos, todos somos hijos de Dios».

La frase que hemos resaltado en negrita se presenta como muy amplia y abarcadora en verdad, pero eso mismo hace que sea importante saber qué es lo que exactamente significa.

Leer más... »

31.08.23

¿Sinodalidad y democratización de la Iglesia?

Democracia

Por lo que se puede leer en el “Instrumentum laboris” para la etapa 2023 del Sínodo sobre la Sinodalidad, hay el riesgo muy grande de que todo apunte a una democratización de la Iglesia.

Me reconozco en deuda para este tema con el excelente trabajo de José Antonio Ureta y Julio Loredo de Izcue.

Veamos algunos ejemplos de lo dicho tomados del “Instrumentum laboris” del Sínodo, que iremos comentando:

————————————————–

Leer más... »

28.10.20

El Papa y la "convivencia civil"

ValentinaHacemos aquí un breve comentario respecto de las declaraciones del Papa Francisco que recientemente han tomado estad público. Todas las señalaciones en negrita son nuestras.  

Hay que señalar ante todo que el Papa no ha hablado de “uniones civiles” sino de “leyes de convivencia civil”:  

“Me hicieron esa misma pregunta otra vez y yo la repetí: son hijos de Dios, tienen derecho a una familia y tal, otra cosa es, y expliqué me equivoqué en aquella palabra pero quise decir esto cuando notan algo raro, oh es raro. No, no es raro. Algo que es fuera de lo común. O sea no tomar una palabrita para anular el contexto.  Ahí lo que lo que dije es tiene derecho a una familia y eso no quiere decir aprobar los actos homosexuales.”

Leer más... »

27.10.19