2.01.09

Conferencia organizada por Una Voce Sevilla. Título: Sacris Solemniis

La Asociación Una Voce Sevilla tiene el placer de invitarle a la CONFERENCIA que tendrá lugar el próximo Domingo, 4 de enero (festividad del Santísimo Nombre de Jesús) a las 11:00 horas en el Centro Cívico La Buhaira Avda. La Buhaira s/n
(Pabellón mudéjar, dentro de los jardines) tras la Misa dominical que se celebrará a las 10:00 horas en la parroquia de San Bernardo de Sevilla.

La disertación llevará por título

SACRIS SOLEMNIIS
Un recorrido por las ceremonias de la Misa: Historia, significado y actualidad de la forma extraordinaria del Rito Romano.

y correrá a cargo del Rvdo. P. Don José Calvín Torralbo, de la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro,

Desde Una Voce Sevilla les animamos a acudir a la convocatoria, así como a comunicárselo a sus amigos y familiares.

1.01.09

31.12.08

Mero cristianismo (IV)

La esperanza cristiana es una de las virtudes teologales. Esto significa que una continua expectativa de la vida eterna no es (como piensan algunas personas modernas) una forma de escapismo o de deseo proyectado, sino una de las cosas que un cristiano tiene que hacer. No significa que debemos dejar este mundo tal como está. Si leemos la historia veremos que los cristianos que más hicieron por este mundo fuerons aquellos que pensaron más en el otro.

Leer más... »

Mero cristianismo (III)

La caridad – el dar a los pobres – es una parte esencial de la moral cristiana: en la aterradora parábola de las ovejas y los cabritos esto parece ser el eje alrededor del cual gira todo. Hoy en día algunas personas dicen que la caridad debería ser innecesaria, y que en vez de dar a los pobres deberíamos estar creando una sociedad en la que no hubiera pobres a los que darles nada. Puede que tengan razón al decir que deberíamos crear una sociedad así. Pero si alguno piensa que, en consecuencia, puede entretanto dejar de dar, ése se ha separado de hecho de toda moralidad cristiana. Yo no creo que alguien deba establecer cuánto se ha de dar.

Leer más... »

30.12.08

Mero cristianismo (II)

Lo primero que tenemos que aclarar sobre la moral cristiana entre un individuo y otro es que, en este apartado, Cristo no vino a predicar ninguna moral nueva. La regla de oro del Nuevo Testamento (haz a los demás lo que quieres que te hagan a ti) es un resumen de los que todos, en el fondo, sabíamos que era lo correcto. Los grandes maestros morales nunca introducen moralidades nuevas; sólo los embaucadores y los charlatanes lo hacen. Como dijo el Dr. Jonson: «La gente necesita que se le recuerden cosas más a menudo que se le enseñen». El verdadero trabajo de todo maestro moral es seguir llevándonos, una y otra vez, a los antiguos y sencillos principios que estamos tan intranquilos por ignorar, del mismo modo que una y otra vez se lleva a un caballo a la valla que se ha negado a saltar, o a un niño a la parte de la lección que quiere pasarse por alto.

Leer más... »