La mente de los niños
¡Cuántas veces habré escuchado decir a algunos padres lo bien que están llevando los hijos la separación de los padres! Oigo el mantra de que los niños enseguida pasan página, se acostumbran y se hacen a la nueva situación. Que sus cerebros están en constante evolución y que los traumas no arraigan… A mí me recuerda el cerebro de un niño al cemento fresco, donde se puede escribir lo que se quiera, se puede borrar y sobrescribir cuanto se quiera, pero que una vez endurecido queda fijado para siempre. Pretender que el cerebro infantil, por estar en desarrollo no guarda recuerdo y cicatrices de los dolores infringidos es sostener algo sin base alguna.
El psiquiatra infantil Bruce Perry ha ayudado a muchos niños a superar horrores inimaginables. Combinando historias de casos impactantes (muy duros) con sus propias estrategias de rehabilitación, explica en este libro (El chico a quien criaron como perro y otras historias del cuaderno de un psiquiatra infantil) lo que ocurre en el cerebro de un niño expuesto a un estrés extremo y propone diferentes medidas que se pueden tomar para aliviar su dolor, ayudándole a crecer como un adulto sano.



Extranjeros en tierra extraña. El título de un libro magro, uno al que no le sobra nada, cada bocado que le demos nos alimentará. El autor es el arzobispo de Filadelfia, monseñor Chaput, un hombre cultivado (licenciado en psicología y en teología), atento a la Tradición (ha acogido a la FSSP en su diócesis), sacerdote capuchino y miembro del Pontificio consejo para los laicos.