Padres ¡Los necesitamos!
Habitualmente paso por el sitio web iglesia.cl, a pesar que rara vez encuentro algo de interés (excepción hecha del canal de videos), porque, después de todo, es la presencia oficial de la Iglesia chilena en Internet. Por eso me llevé una sorpresa al leer en el titular de uno de los enlaces destacados “Iglesia en Concepción ofrece Subsidio por Elecciones 2013“.
“¡Por fin!” pensé “alguien en la Iglesia se ha puesto las pilas y se ha sentado a pensar algunas ideas acerca de la situación de los votantes católicos en esta próxima elección.”
Mis expectativas no eran altas, pero eso en nada suavizó la enorme decepción que me produjo el “documento“ al que se refería la nota: un díptico, es decir, una hoja carta doblada por la mitad, con la cuartilla frontal ocupada por una imagen, las interiores con una lista de las funciones de diputados, senadores y consejeros regionales, y la posterior usada para diagramas de la forma en que hay que marcar el voto.
No sé. Tal vez soy yo el del problema. Tal vez en las poblaciones de mi país todavía hay gente que, a pesar que hay elecciones cada dos años por los últimos 20 años, todavía no sabe cómo marcar el voto, o qué hace un diputado o un senador. Si es así, les ruego me disculpen por esta monserga, pero si no…

3ª Vía, de la contingencia:
Quería dejar algunas reflexiones, sobre objeciones habituales con que nos hemos encontrado, cuando conversamos acerca de las pruebas de la existencia de Dios, específicamente las 5 vías de Santo Tomas. Disculpen si el conjunto resulta algo desordenado y disperso.
Creo que cuando San Pablo escribió “33 En cuanto a ustedes, cada uno debe amar a su mujer como así mismo, y la esposa debe respetar a su marido” (
Nuevamente es aquella época cada cuatro años, en que los ciudadanos somos convocados a las urnas en nuestro país para… no tengo muy claro para qué, pues todos saben que Michelle Bachelet será la próxima presidenta de Chile. Y tanto así que
En los comentarios de la entrada anterior,
Sin embargo, no siempre es tan fácil saber cuándo la Iglesia manifiesta una doctrina. Desde un inicio, la Iglesia apuntó a la Sagrada Escritura y a la Tradición, como fuente inspirada e inerrante de su enseñanza. La Constitución Dogmática
En la
Algunas entradas atrás, quedó pendiente responder a un verdadero desafío de un grupo de comentaristas escépticos, en base a esta pregunta.








