Sobre citas espurias y fuera de contexto

Hace días que tenía pendiente seguir abordando las citas que en diversos sitios web se usan para acusar a la Iglesia de ser misógina, pero esta ha demostrado ser una tarea especialmente compleja, pues al parecer nadie, en la red al menos, tiene una acusación seria y respaldada de la que pudiéramos hacernos cargo.
Al parecer, los enemigos de la Iglesia no necesitan razones, y simplemente se da por hecho que la Iglesia está “en contra de las mujeres”. Es lamentable, pero ésta ha llegado a ser una de esas verdades de Perogrullo, donde corresponde al defensor demostrar la inocencia de la acusada, en este caso, la Iglesia.
Pero esa es la situación en la que nos encontramos, así que comencemos por la única de las citas de San Agustín que contenía una referencia, donde se nos dice:
“Nada rebaja tanto a la mente varonil de su altura como acariciar mujeres y esos contactos corporales que pertenecen al estado del matrimonio.”
—San Agustín, “De Trinitate”
El primer paso en nuestra búsqueda de esta cita fue bajarlo en formato electrónico y hacer una búsqueda por “matrimonio".
Resultados: 0. No aparece la palabra matrimonio en el libro “De Trinitate".

Cuando el gobierno estadounidense manifestó su intención de obligar a todos los empleadores a proporcionar prestaciones de salud inmorales a sus empleados, como abortos, mutilaciones y anticonceptivos, los obispos católicos dejaron muy claro que no estaban dispuestos a cumplirlo, ni ellos ni las instituciones afiliadas a la Iglesia. La respuesta desde la Casa Blanca ha sido declarar que la jerarquía católica había lanzado una “Guerra contra las mujeres".
Si se hiciera un juicio histórico a la Iglesia, es decir, uno para decidir si ha sido un factor benéfico o no para la humanidad, no tengo dudas que uno de los puntos fuertes de la defensa sería el haber relegado la práctica de la crucifixión a los anales de la historia. Debido a que vivimos en una cultura cristianizada (aunque no cristiana) tenemos una impresión bastante higienizada de lo que significa la crucifixión, y a juzgar por nuestras
El 3 de febrero de 313, el 








