El dilema de Eutrifón
Conversando acerca de la ética, un visitante se pregunta:
¿Dios manda hacer lo que es realmente bueno, o es considerado bueno simplemente porque es voluntad de Dios que a partir de su mandato sea considerado bueno?
-Si lo primero: Dios está supeditado a la idea de Bien y podemos prescindir de la religión a la hora de comportarnos éticamente.
-Si lo segundo: La ética no es objetiva ni para los teístas ni para los ateos. Mañana Dios puede cambiar sus mandamientos. (De hecho los cabió ya una vez: “amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo".
Esta es una cuestión tan antigua como la filosofía. De hecho, se remonta a unos de los famosos Diálogos de Platón, titulado “Eutrifón", y por lo tanto mi primera intención para responderle era simplemente poner el enlace al excelente articulo de la Wikipedia Euthyphro dilemma. Grande fue mi sorpresa al ver lo poco que se había escrito en español al respecto, así que intentaremos resumir aquí la cuestión e intentar una respuesta.
En este diálogo, Sócrates intenta definir qué es la piedad (como lo entendían los griegos, honrar a los dioses) y para ello, conforme al famoso método socrático, Eutrifón va entregando diversas definiciones que son criticadas y descartadas por el sabio maestro. Dado que este intercambio se produce en un contexto politeísta, Eutrifón propone finalmente que la piedad es sólo lo que es amado por todos los dioses de forma unánime.

Al conversar sobre Dios con los ateos, la ética es uno de los temas recurrentes. Los cristianos dicen con
Al revisar los comentarios de la entrada anterior, sobre los dichos del presidente francés acerca de una “moral laica", tengo la impresión de que he usado ciertos presupuestos, que no son evidentes para todos. Permítanme entonces explicitar ciertos conceptos que tengo en mente, para que se pueda entender por qué digo que es absurdo hablar una ética o moral laica,.
En la mente de la generación anterior a la nuestra, la de los hippies que actualmente nos gobiernan, existen ciertas entidades mitológicas que les ayudan a seguir adelante en el día a día, y simplificar el mundo como se les presenta, como los derechos humanos, y la moral laica.








