Una parábola de hoy
En la sociedad de hoy, tan descreída y egoísta, parace mentira que una persona como el profesor Jesús Neira, recién salido de un coma grande, afirme que le parece un milagro volver a vivir. Mucha gente ha rezado por este hombre, que ha sido victima de una paliza por defender a una mujer, que estaba siendo maltratada por su pareja.
Mientras, el agredido estaba luchando por vivir, el agresor está en la carcel imputado de su delito, y la que recibía palos se ha paseado por todas las televisiones poniendo el cazo para llenarlo de equis euros.
![]()
Parece la parábola del buen samaritano, en versión actual. Imaginemos la gente que pudo ver aquella mañana de agosto el momento en que una mujer es molida a palos por un individuo que dice ser su pareja. Cuanta gente pensaría: Yo no me meto en lios, tengo prisa, no es mi problema, allá ellos, paso olimpicamente de este asunto, veo mal que peguen a una mujer, pero como no es la mía no tengo que defender a nadie.
Sin embargo, un señor, profesor universitario, acompañado de uno de sus hijos, está presenciando al maltratador zumbar la badana a la chica, y, convencido de su compromiso social y humano, se interpone para detener el drama y, el agresor se pone a darle una paliza que deja al señor Neira camino del hospital.
Es similar a lo ocurrido con el buen samaritano. Pasaron por aquel camino tres personas y no se molestaron ni en mirar al herido en la cuneta. Solamente aquel samaritano, enemigo del pueblo judio, fue el que se detuvo y actuó en favor de aquel necesitado llevándolo a la posada, que aún hoy se puede visitar en el camino de Jericó a Jerusalén.
Cuando, ahora, el profesor Neira se recupera en el hospital se pregunta si no será un milagro. Y lleva razón. Es mucha gente la que ha rezado por él sin conocerlo. Y han sido muchas las personas que se han preguntado cómo se debe actuar en una situación parecida: pasar de largo, comprometerse como Neira, o llamar a la policía.
Será la conciencia de cada uno la que le dicte, en libertad y responsabilidad, lo que debe hacer en ocasiones similares, que se presentan más de lo que nos creemos.
Tomás de la Torre Lendínez
2 comentarios
Los comentarios están cerrados para esta publicación.










