InfoCatólica / Tomás de la Torre / Archivos para: 2012

1.05.12

El asedio y el olvido, por el profesor don Blas Ruíz Carmona

Suprimido el nombre del capitán Cortés del callejero de la mayoría de nuestros pueblos y ciudades; borrado (cuando no tergiversado) el Asedio al Santuario de la Virgen de la Cabeza de los libros de historia, es de suponer que a las nuevas generaciones, tanto uno (el capitán), como otro (el Asedio), les suene, en el mejor de los casos, a leyendas de un viejo cómic.

Para corroborar lo anteriormente expuesto, voy a contar una anécdota real que me sucedió hace unos años, cuando yo era director de un colegio de Educación Infantil y Primaria. Resulta que destinaron a mi centro a una maestra especialista en Educación Física (lo cual, desde luego, no le eximía de tener una cultura general medianamente aceptable); pues bien, se desplazó esta señorita al Santuario de la Virgen de la Cabeza, en plan turista, y, a su regreso, nos contó lo sorprendida que se había quedado al leer en el cerro del Cabezo cosas de Hernán Cortés (sic). Es decir, que esta maestra de Educación Física, además de no saber leer, no tenía ni la más remota idea de la historia de España, pues había confundido al capitán Cortés con Hernán Cortés, no distinguía entre la Guerra Civil Española y la Colonización de América, y se había saltado, como quien no quiere la cosa, varios siglos en su apreciación.

Alguien puede tomarse lo anterior como una anécdota más o menos graciosa, pero es real como la vida misma, y demuestra, bien a las claras, el deplorable nivel cultural medio de este país, además de retratarlo como lo que realmente es: una nación desmemoriada e ingrata. Como quiera que hoy, día 1 de mayo, se cumplen 75 años de la finalización del Asedio al Santuario de la Virgen de la Cabeza, voy a exponer unas breves pinceladas históricas sobre el mismo, con la simple intención de rendir homenaje póstumo a los que allí se quedaron para siempre.

Leer más... »

30.04.12

Cuando defendí a César Vidal estaba cegato

Ayer domingo recibí el sacramento de la Penitencia, con motivo del aniversario de mi ordenación sacerdotal.

Un lector, avispa que aparece y se marcha, me ha dejado este correo electrónico:

“Para estar contento debe usted pedir perdón por su defensa de César Vidal. Se lo llevo rogando hace largo tiempo.”

Tiene razón. Aquí dejo escrito mi arrepentimiento por haber defendido a un enemigo de la Iglesia Católica, ya sin máscara, sino con un florete en la mano con el que semanalmente hiere a todos los católicos españoles.

¿Qué escribí sobre este persona tan pesadamente hiriente contra los católicos?. Pueden leerlo. Está en la hemeroteca de este portal. Era el 17 de agosto de 2010.

Leer más... »

29.04.12

¡Cuan lejos estoy de las propuestas del Examen elaborado por Roma¡

Tal día como hoy fui ordenado sacerdote de Cristo en el marco de la Catedral de Jaén, de manos del entonces obispo don Miguel Peinado. Éramos varios compañeros.

Es una fecha esencial en el calendario de mi vida. La celebro siempre con una fuerte acción de gracias al Señor por haberse fijado en mi pobre persona habiéndome llamado a seguirle en el camino del sacerdocio dentro de la Iglesia Católica.

Este año he encontrado el Examen de conciencia propuesto por la Congregación del Clero. Ayer estuve de retiro privado hasta la celebración de la Eucaristía en la parroquia por la noche. ¡Cuan lejos estoy de las exigencias de este examen elaborado por Roma¡.

Leer más... »

28.04.12

El enfado del “profeta” Vidal, el de Rd

Creo que quienes dieron clases de Eclesiología a esta persona no supieron enseñarle bien. O él no tomó las lecciones tales como eran. Sino que se fabricó una idea de la iglesia, con minúscula, que raya en la ignorancia más supina.

Ahora, desde ayer, está enfadado, porque no ha encontrado a los chivatos de los papeles vaticanos que se filtraron a la prensa, y ha montado un argumento de novela pseupolicíaca, donde pone a los cardenales elegidos por el Papa para la investigación al nivel del betún y de los modales de Mortadelo y Filemón.

Su enfado subió ayer muchos enteros como la bolsa en sus buenos días. Ahora, se entera que monseñor Martínez Camino es más inteligente que él y que muchos de los plumíferos que estaban en la rueda de prensa dada por el secretario general de los obispos españoles.

Leer más... »

27.04.12

La DGT derrapa con la publicidad: la cadena Ser gana

Una realidad humana grave son las victimas de los accidentes en las carreteras. Cada año la Iglesia en España programa una jornada de oración por la responsabilidad en el tráfico viario, suele caer en el primer domingo del mes de julio.

El pasado miércoles el Papa, en la audiencia general, saludó a 700 padres italianos, cuyos hijos han muerto en accidentes de tráfico. A ellos les dijo lo siguiente:

“Insisto en el deber de conducir siempre con prudencia y responsabilidad".

Este mensaje, en España, se traduce en cuñas publicitarias emitidas, singularmente, por las emisoras de radio. El organismo creador es la Dirección General de Tráfico. La cadena Ser siempre es la que más dinero se lleva, anualmente, por emitir estos llamamientos a conducir con responsabilidad.

En este año, con un gobierno del partido popular, la cadena Ser repite en ser la primera receptora de ese dinero que alcanza a 1,7 millones de euros.

Leer más... »