InfoCatólica / Tomás de la Torre / Archivos para: Marzo 2011

31.03.11

Nueva televisión por satélite, y, además, no fui a La Noria

Los días de primavera son para soñar. Esto es lo que pienso que hace una empresa de televisión, quien en plena crisis económica, pretende competir con la televisión digital terrestre, ofreciendo un paquete de televisión por satélite con pago barato.

Llega a España la empresa Starmax HD. Con la saturación de plataformas televisivas de pago como Ono, Imagenio, que emiten por cable, ahora surge Starmax HD, que pretende meterse en el público que no vive en las grandes ciudades y está harto de la televisión digital terrestre. Yo creo que esto es un sueño primaveral.

Leer más... »

30.03.11

Los apóstatas deben buscar otras aficiones

Un día, de un verano lejano, decidí encontrar el árbol genealógico de mi familia. Pasé largas horas en el archivo correspondiente, donde están custodiados todos los libros sacramentales de las diversas parroquias de Jaén. Conseguí llegar hasta el año 1590.

Los archivos parroquiales son una fuente de información para la historia y nada más. Me alegro que el Tribunal Constitucional haya fallado contra la Agencia de Protección de Datos, invitando a que la Iglesia no tiene la obligación de borrar del libro correspondiente de Bautismo a los apóstatas.

Leer más... »

29.03.11

Aplauso al obispo de Jaén, aunque un poco tarde

Durante el mes de julio de 2009, exactamente el día 28, colgué en este blog un artículo titulado: Los obispos andaluces de ahora siguen callados. Se puede leer pulsando aquí.

Comentaba cómo la Junta socialista se hacía cargo del nombramiento de los profesores de Religión, quitando a los obispos tal potestad. Informaba que “la Junta de Andalucía ha aprobado una norma que pretende retirar a la jerarquía eclesiástica la potestad de elegir el destino de los sacerdotes y seglares que imparten clases de Religión en Educación Secundaria y asumir las competencias al respecto. Con esta decisión el Gobierno andaluz atenta contra los acuerdos entre el Estado y la Santa Sede sobre esta asignatura.”

Pues bien, el obispo de Jaén acaba de publicar una Carta pastoral al profesorado de Religión Católica en la diócesis de Jaén, donde habla de este tema. Han pasado dos años.

Leer más... »

28.03.11

“El País” derrapa con los crucifijos y las capillas universitarias

Ayer pegó un costalazo el diario del grupo Prisa, El País, en su sección de encuestas a los lectores de la edición digital. Puso dos asuntos: la presencia del crucifico o símbolos religiosos en las escuelas. Y la existencia de capillas en las universidades públicas.

En el momento que escribo este post. La mayoría absoluta de la presencia del crucifijo y del mantenimiento de las capillas universitarias era la dominante.

Leer más... »

27.03.11

La Lógica y la Metafísica de los actuales y futuros curas

Converso con un compañero la iniciativa de Benedicto XVI de aumentar a tres los años de estudios de Filosofía, previos a pasar a la Sagrada Teología, que por ahora sigue en los mismos cursos.

Mi colega de diálogo me apunta qué tipo de filosofía será la que se estudie. Según él, ordenado en los años cincuenta, como se vuelva al tomismo clásico los futuros curas serán pocos, pero parcos conocedores de la filosofía vital y existencial que hoy se respira en la sociedad.

Aquí le respondo es donde está el error en el que ha caído mucha gente. Creemos que el vitalismo filosófico significa idolatrar la sociología, la estadistica, la antropología, olvidando la lógica, la metafisica y la cosmología.

Leer más... »