La unidad contra el aborto se desmorona

Un regalo que nos ha pasado el año anterior a éste es el asunto del aborto. Y, otro regalo es la división que entre las asociaciones de lucha contra el aborto se está dando en España de un modo lento pero implacable.

Tras la manifestación del 17 de octubre pasado alguno de los grupos convocantes se salieron de la plataforma organizadora de aquel acontecimiento. Luego vinieron diversos protagonismos en los medios de comunicación, e incluso en la organización de protestas más de grupo minoritario.

Durante los días navideños, de modo singular en torno a la fiesta de los Santos Inocentes, la división, la intolerancia y el desprecio entre algunos grupos ha sido manifiesta y manifestada en escritos conteniendo fuertes ataques mutuos, que están colgados en la red.

Incluso se cierran blogs y se borran a petición de los mismos blogueros, dejando a muchos lectores preguntándose por los motivos de estas decisiones incomprensibles. La verdad es que la unión entre los variados grupos contra el aborto y en defensa de la vida humana está demoronándose lentamente como un azucarillo en el café.

Otros se preguntan si la eficacia del contenido de los actos de protesta contra el aborto surten efectos cuantificables en la sociedad, o más bien mueven a la risa del pobre desvalido. Sobre ésto informa la portada de hoy de InfoCatólica.

Y yo me interrogo si no estamos asistiendo, una vez más al asunto de siempre, que los variados “protagonismos” grupales están destruyendo la unidad de la fuerza cívica contra una ley tan abominable, aunque algún político, que se llama católico, la califique hoy, en un medio de comunicación de alcance nacional, de muy “buena".

Finalmente, me sigo cuestionando la necesaria unidad monolítica en defensa de la vida humana desde el seno materno. De lo contrario, la ley del aborto llegará al BOE cuando los almendros estén floreando y anunciando la llegada de la primavera.

Sinceramente, o nos unimos o nos hundimos en la defensa de la vida humana. O dejamos los protagonismos absurdos y buscamos la unidad de verdad, o perdemos credibilidad ante la sociedad. Porque los aborteros no paran, son fuertes, poseen todos los medios de comunicación y ninguno se sale del carril uniforme de pensamiento y acción.

Mientras, los católicos estamos haciendo una guerra de guerrillas que sirve para poco.

Tomás de la Torre Lendínez

9 comentarios

  
Rosa
Estoy de acuerdo en que debería haber más unidad, entre los grupos provida, y menos protagonismo.
03/01/10 1:59 PM
  
museros
Nunca ha habido división entre los que están contra el aborto. Lo que hay es la natural diferencia de opiniones entre aquéllos que cuestionan sólo la reforma de la ley del 85 y los que quieren la abolición de toda ley abortista.
03/01/10 5:55 PM
  
Ana
Lo importante es la defensa de la vida y dejar de lado diferencias entre plataformas y redes de apoyo a la embarazada. La desunión favorece a las leyes contrarias a la vida.no estoy de acuerdo con la ley del ochentaycinco. Con ninguna y lo mismo les pasa a la mayoria de los grupos provida y de apoyo por no decir todos. Son los políticos los que están más metidos en esa cuestión unos son partidarios de la futura ley y otros se quedan con la anterior, aunque tampoco todos. Los hay provida total
03/01/10 9:11 PM
  
Peregrina
Me preocupa esto que estais comentando. A mí no me interesa en absoluto perder el tiempo en polémicas tontas, solo me interesa defender a cada ser humano en peligro de ser abortado, y las mujeres sufrientes, hacerlas ver que NO ESTÁN SOLAS. Quizá la solución sea repartirnos el trabajo de Defensa de la Vida en sus diferentes variantes, según la Capacidad de cada rama: Dando clases en los Colegios e INstitutos enseñando a ntros adolescentes y jóvenes a apreciar y a defender la dignidad y la Vida HUmana, tomando la calle para denunciar los problemas, rescatando en 1ª línea a mujeres a punto de abortar... NO seamos negativos.
03/01/10 9:13 PM
  
Nova
Museros ha expuesto ya la clave de muchas cosas:

- Hay providas que exigen la abolición de toda legislación abortista, incluida la ley del aborto de 1985. Es la única postura coherente frente al aborto, entiendo.

- Y hay providas que se oponen a la nueva ley del PSOE, pero que no quieren exigir la derogación de la ley de 1985; ¿Y por qué no lo quieren? Porque el PP está a favor de esta última ley y ellos no quieren perjudicar a este partido abortista. A su vez, entre esos providas también hay disensiones, ahora sí, entiendo que por tema de protagonimos. Esta gente suele decir que, una vez que el PP haya vuelto al poder, ellos lo presionarán para que derogue también la ley de 1985 (algo que el PP no quiere hacer y ya lo ha dejado claro varias veces). Este último razonamiento me parece una trampa para incautos, dado que el PP sólo ha cambiado a peor en los últimos trece años y, además, no me fío de que llegara a materializarse tal presión. Si no se da ahora, mucho menos se dará cuando el PP esté otra vez en el poder, mucho más seguro de sí mismo que ahora. Además, mientras tanto, hay muchas vidas en juego.

Y punto. El tema no tiene más misterio.

Yo, personalmente, jamás aceptaré una unión inicua que renuncie a reclamar la derogación de la ley de 1985. Es un asunto demasiado grave como para ignorarlo.

03/01/10 11:52 PM
  
Lucas
Estoy con museros. ¿Por qué no pone usted nombre y apellidos a cada grupo, organización o persona, habla claro y así podremos opinar quienes le leemos?
04/01/10 1:16 AM
  
Semper_Crucifero
Las plataformas ya han cumplido su función (política, que para eso se permitieron), en la medida que pudieron, y ya no son utiles.

Retirado el andamiaje, se derrumban solas.

Bendiciones.
04/01/10 3:26 AM
  
Álvaro
Curiosa interpretación del fenómeno que se ha producido este último año en el movimiento provida: 2 de las mayores manifestaciones de la historia de España; nacimiento de numerosas iniciativas y plataformas ciudadanas en toda España; en apenas unos meses vuelco sorprendente en la opinión pública española respecto al tema del aborto; movilización continua y continuada durante todo el 2009 y 2010; vuelta de la sociedad civil a la portada de los periódicos a costa de los políticos y sus partidos; etc. Si la legítima competitividad y diversidad de la causa provida que produce esta vitalidad sorprendente es interpretada como "desmoronamiento", pues.... ¡bienvenido sea el desmoronamiento!.
Estoy con Peregrina, hay que mirar en positivo. Mientras algunos se entretienen en ver -donde no los hay- fantasmas negativos de este esperanzador fenómeno provida, el propio movimiento sigue generando movimiento y nos espera un 2010 lleno de retos por la Vida. No podemos distraernos en esta improductiva bufa y rezonga paralizante.
04/01/10 12:10 PM
  
César Noragueda
Divisionismos existen incluso entre grupos estadounidenses, en particular en temas álgidos, como la penalización a la mujer que aborte, o como el asunto del blastocisto.
23/01/10 1:46 AM

Los comentarios están cerrados para esta publicación.