11.02.13

17 - febrero. 13 h. Inauguración de la capilla de adoración eucarística perpetua

Con gozo quiero comunicaros que el próximo domingo día 17 de febrero, el Sr. Cardenal-arzobispo de Madrid, D. Antonio María Rouco Varela, vendrá a la parroquia para la inaugurar la capilla de adoración eucarística perpetua.

Los actos comenzarán a las 13 h. con la celebración de la eucaristía en el templo parroquial, presidida por el señor cardenal y en la que concelebrarán el señor vicario episcopal de la Vicaría VIII, el arcipreste, el párroco y numerosos sacerdotes de la zona. Tras la celebración de la santa misa, dará comienzo la procesión con el Santísimo hasta la capilla de la adoración, donde quedará expuesto ya de forma perpetua.

Esto es un milagro. Recuerdo que hace apenas unos meses contaba en el blog que mi sueño imposible era el de gozar de una capilla de adoración perpetua en la parroquia, y que si yo pudiera… Unas semanas más tarde nos lanzamos con mucho miedo. Dios hace las cosas como quiere. Hoy os anuncio la fecha de inauguración. Inexplicable para los hombres, pero Dios lo puede todo.

Leer más... »

10.02.13

El perdido silencio de los templos católicos

Seis de la tarde en la parroquia. Estoy abriendo las puertas porque en media hora comienzan los bautizos. En ese momento una señora mayor con dos niños que vienen a los bautizos me pregunta que si pueden pasar ya. Mi respuesta: si es para rezar, sí.

No sabemos estar en los templos y me temo que no sabemos estar en ningún sitio. A los cinco minutos de haber entrado en la capilla del Santísimo, los niños estaban corriendo y la señora había encontrado una amiga con la que charlar tranquilamente. Insistí. Silencio total en el templo y en esta capilla de manera especial: aquí está el sagrario. Cinco minutos más tarde los niños, además de correr, habían decido jugar al escondite en los confesionarios con la mayor indiferencia por parte de la abuela. Evidentemente, los eché a todos mientras aguantaba los reproches de la señora porque ya sabe, son niños.

Leer más... »

9.02.13

Ante la crisis: o sacas un comunicado o no eres nadie

La cosa va un poco por modas. Mediados de los 90, si no hacías una oración, encuentro, comunicado, chapa, camiseta, pulsera o lazo por el 0,7, no eras nada. Más tarde el centro de la cuestión fue la condonación de la deuda externa ¿recuerdan? Más de lo mismo. No había grupo parroquial, movimiento, asociación, comunidad o colectivo que no pidiera contundentemente esa condonación. Tocaba.

Ahora es el momento del no a los desahucios. No hay grupúsculo, por más extrafronterizo que sea, por minúsculo, desconocido o en la sombra, que se resigne a no sacar un comunicado sobre el asunto. En las últimas semanas habremos visto tropecientos. To quisqui metido en el ajo.

Leer más... »

8.02.13

Cómo hacer un buen horario de misas

Seguro que alguno de mis amables lectores se habrá preguntado más de una vez con qué criterio se ponen los horarios de misas en las distintas iglesias y parroquias. La sensación de que hay misas en abundancia en determinadas horas, mientras en otras es prácticamente imposible encontrar una iglesia abierta.

Cuando se levantó el templo definitivo en mi parroquia, una cuestión que tuvimos que pensar y debatir fue justo el horario de misas más conveniente para la feligresía. Os cuento cómo se hizo, por si a alguien le sirve de pauta o de criterio.

Leer más... »

7.02.13

EXCLUSIVA: Descubierta una trama de corrupción en Cáritas

Dos dedos de una mano se cortarían unos cuantos por poder dar un titular así. Y si además llevara un subtítulo desvelando que “el cardenal Rouco ha sido detenido como organizador y principal beneficiario”, no solo dos dedos de una mano, sino la mano entera, el brazo y hasta los perendengues.

Vaya temporadita de corrupciones. Cualquier diario se desayuna con varias páginas dedicadas a lo mismo. Parece que al PP le ha salido un grano purulento llamado Bárcenas, el PSOE lleva tiempo luchando contra un sarpullido llamado ERES andaluces y nos cuentan que en Cataluña empieza a supurar una úlcera llamada Pujol con ramificaciones. Todo eso sin contar con una real herida en principesca extremidad.

Leer más... »