Las campanas de la parroquia: un intercambio de mails
Todo lo que huele a Iglesia, a Dios, a trascendencia, molesta y mucho. La parroquia dispone no de campanas, sino de un campanario electrónico que invita a misa cada día a las 19:15 h. y los domingos además a las 11:15 y 12:45. Apenas un minuto y un volumen que nos parece aceptable. De hecho, en más de tres años de parroquia, creo que la de ayer fue la tercera queja. Fuera de esos horarios, las campanas suenan para la misa del gallo y en la vigilia pascual y también las hice sonar cuando España ganó el campeonato mundial de fútbol. Por cierto, en aquella ocasión no solo no hubo protestas, sino que la gente aplaudió la iniciativa desde sus ventanas. Como se ve, eran campanas, pero en lugar de Dios hablaban de fútbol. Evidentemente que no es lo mismo.

Tengo un feligrés, José Antonio, que ante todo espero me perdone dar su nombre. Un tipo curioso. Neocatecumenal desde hace cuarenta años (vamos, casi de los primeros pobladores), coordinador de uno de los turnos de adoración al Santísimo y suplente de cada turno que queda libre, voluntario en Cáritas y buen humor a raudales. 
No sé apenas nada del padrecito. Lo conocí apenas a través de
Acabo de leer esta mañana el





