11.06.14

Religión Digital: ¿página oficial de la iglesia en España?

Con lo de ayer de “Por tantos” he de decir que, además de los comentarios publicados, he recibido bastantes correos sobre el tema. Me sorprendió especialmente uno, con su posterior intercambio, en el que un amable lector me decía que era normal que la Conferencia Episcopal Española colocara la publicidad de “Por tantos” en sus páginas oficiales, como Religión Digital.

Pues pensándolo, y después de un par de correos intercambiados, es que no es extraño que haya gente que piense así. Imaginemos un lector no especialmente avisado de estos temas que busca información. Va a buscadores, encuentra páginas, visita… y como no tiene mucha idea de qué o de quién fiarse, intenta encontrar signos o señales de que tal página o tal otra sean completamente fiables.

Leer más... »

10.06.14

Sobre "Por tantos". Con mis disculpas a la conferencia episcopal

Me extrañaba esa metedura de pata de la conferencia episcopal. Pero cuando uno ve que en Religión Digital, siendo lo que es, se anuncian instituciones como Foessa, Manos Unidas, la Pontificia de Salamanca o Comillas, o tiene como colaboradores a obispos y cardenales, cuando te dicen que la conferencia solo pone publicidad de por tantos en esa web, tiendes a creértelo.

Afortunadamente todo ha quedado en un buen susto. Porque desde la propia conferencia episcopal nos han aclarado que ni han pedido poner publicidad de “por tantos” en RD y mucho menos han pagado un euro por ello.

Religión Digital simplemente ha descargado el banner de la web de “Por tantos” y ha decidido insertarlo graciosamente en el portal. Pues la verdad es que me alegro mucho de que haya sido así.

Mis disculpas por lanzarme tan alegremente a la piscina. Y muy feliz de poder retirar el post anterior. Qué susto…

9.06.14

Mirar a Dios cara a cara

Cada vez con más frecuencia impongo a la gente que acude a confesarse conmigo la penitencia de hacer un rato de oración en la capilla de la adoración perpetua que, por cierto, para los incrédulos, sigue abierta después de año y medio.

No suelo poner límite de tiempo para ese rato de oración ni otras exigencias. Sólo una cosa pido expresamente: que la oración se haga mirando al Señor cara a cara.

Me he dado cuenta de que demasiadas veces hacemos la oración con la cabeza baja, bien porque estamos haciendo lectura espiritual o meditación con la ayuda de algún libro, bien por un sentimiento de humildad ante Dios que nos lleva a bajar la cabeza ante Él.

Leer más... »

8.06.14

Pagola: cuando el éxito ante el mundo esconde el mayor de los fracasos

Posiblemente o no lo he comprendido bien o la redacción adolece de precisión, porque la entrevista que leí ayer a José Antonio Pagola en Vida Nueva me ha dejado un cierto regusto amargo.

No tengo nada con Pagola especialmente a favor ni en contra. Tiene en su haber una extensa producción escrita y en el debe algunas puntualizaciones precisamente sobre su obra más leída: “Jesús. Aproximación histórica”. Ni entro ni salgo en el asunto. Como bien decía el catecismo, “doctores tiene la santa madre iglesia”. No soy para nada teólogo y menos especialista en dogmática. Apenas sé cuatro cosas de teología pastoral que es lo que estudié en su momento.

Por eso lo que comento de la entrevista es desde las cuatro cosas que me enseñaron de pastoral en el León XIII y de los treinta y tantos años de cura que uno lleva tratando de anunciar el evangelio.

Leer más... »

7.06.14

Rafaela se da de baja de Cáritas y Manos Unidas

Esta mujer es que ya ni duerme. Antes de las nueve el teléfono. Desayunando me ha pillado.

Pero bueno, ¿qué pasa? ¿Te has caído de la cama?
A las seis me levanto cada día, ya lo sabes. Una pregunta facilita.
Dime.
¿Foessa tiene que ver con Cáritas o me lo parece a mí?
Tiene que ver.
Perfecto. Pues entonces, lo tengo claro.
¡Ay, Señor! ¿Qué es lo que tienes claro?

Leer más... »