9.09.15

Ultraliberal, liberal, avanzado ma non troppo, moderado, conservador, ultramontano

Básicamente, este post lo publiqué hace más de dos años. Pero es que ahora, con lo de los refugiados, y sobre todo con el asunto del tan próximo sínodo sobre la familia, en cuanto dices que eres partidario de lo que ha dicho siempre la Iglesia y recuerda la Famiiaris Consortio  y por supuesto el catecismo, directamente te tachan de ultracatólico y no hay necesidad de discutir más.

Por eso repito el post de hace tiempo y me pregunto, por ejemplo, para solaz y divertimento de mis lectores, cómo podrían ser las intervenciones sinodales de un obispo ultraliberal, de uno liberal, de otro avanzado ma non troppo, del moderado, el conservador, el muy conservador, el ultramontano. Pues si alguien se anima… -Por cierto, ¿el catecismo de la iglesia de sigue llamando “Catecismo de la Iglesia Católica” o mejor “Catecismo ultraconservador de la Iglesia Católica”?

Leer más... »

6.09.15

Rafaela, la misa del Montgrí y la Generalitat

Las Rafaelas están por todas partes. Viajan, pasean, leen y hasta se meten en internet. Y cuando algo no lo entienden, o simplemente tienen la sensación, muy posiblemente falsa, de que alguien, especialmente un clérigo, les anda buscando las cosquillas, pues además de rezar por el susodicho, que me consta lo hacen, pues directamente patalean, chillan, lo dan a conocer y me lo envían por si tuviera a bien decir algo.

Leer más... »

4.09.15

Acoger al refugiado... y solucionar el problema de raiz

Acoger. Eso no se duda. Ante el drama de los miles y miles de refugiados que están abandonando su tierra desde Siria de manera especial y desde otros países aledaños, hay que darlo todo y acoger a estas personas como sea. De hecho, hay que ver la explosión de solidaridad que se ha destapado en toda Europa y la generosa respuesta de instituciones, familias e individuos.

Pensemos por qué pasan estas cosas. Conocemos desde hace tiempo la emigración por motivos económicos y ahora nos damos de bruces con el drama de los refugiados que huyen de territorios devastados.

Leer más... »

30.08.15

Juan Carlos Revilla, de Guadalix: la auténtica religiosidad popular

Los tópicos ya se sabe. Son todas esas cosas que al final tantos aceptan, aceptamos, como axioma irrebatible. Pobre religiosidad popular. Si preguntan a no creyentes, falsedad, aparentar, ganas de figurar, poco menos que la sección religiosa de cualquier revista del corazón o de cualquier programa rosa. Pero tampoco tiene desperdicio cómo ha sido denostada desde algunos sectores de la Iglesia, de esos que se autodenominan “proféticos, auténticos, de pata negra, intérpretes autorizados de las más puras esencias del evangelio por una inspiración directa del Espíritu”.

Ganas de encontrar siempre intenciones aviesas en cualquier cosa. ¿Qué alguien es mayordomo, hermano mayor, presidente de cofradía, priostre o secretario? Ná… otro con ganas de figurar, aparentar y colocarse en el primer puesto. Cosas que se saben.

Leer más... »

27.08.15

Patricia (y antes Julia) de Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa contrajo un primer matrimonio con Julia Urquidi en 1959. Tras divorciarse de esta en 1964, un año después contrajo matrimonio con su prima Patricia Llosa con quien ha permanecido casado hasta hoy. Lo último que sabemos, tras parece ser que repetidos escarceos, es que hoy mantiene una relación sentimental con la conocida Isabel Preysler, casada en primeras nupcias por la iglesia con Julio Iglesias, matrimonio del que consiguió la nulidad y que le permitió un segundo matrimonio canónico con el marqués de Griñón. Tras un posterior divorcio, un nuevo enlace con el ex ministro socialista Miguel Boyer, fallecido no hace mucho.

¿Por qué todas estas historias? Pues porque me sorprendía hace poco leer unas declaraciones del P. Ángel, el famoso y mediático P. Ángel, en las que, al ser preguntado por la relación entre Mario Vargas llosa e Isabel Preysler, y una posible boda responde: “Yo me alegro de que la gente se quiera. Me siento feliz de que ella esté feliz”.

Leer más... »