Frases solemnes rellenas de nada (IV): lo importante es caminar
Vamos con otra: “lo importante es caminar”. Pues no. Porque si uno está al borde del abismo y camina, se pega la leche.
Vamos por partes. Lo primero para caminar es saber dónde narices está uno. En el frontispicio del templo de Delfos estaba escrita la frase “conócete a ti mismo”. Por tanto, antes de empezar a andar, a ver dónde está cada uno, porque difícilmente se emprende una ruta sin definir el punto de partida. Punto de partida: el propio conocimiento. Y ya es asunto complejo.
16.10.17
Enfadarse con el cura, pagarlo con Dios (y con uno mismo)
Pues sí, así como suena, y mucho más común de lo que parece. Gente que se enfada con el cura, con el párroco, siempre ha existido. Jamás por temas fundamentales, eso sí.
Aunque en las peleas nadie tiene la culpa al cien por cien, sí he de reconocer que, por parte del clero, la mayor culpa se la lleva nuestro orgullo de ser el cura párroco, y como soy el párroco se hace lo que yo digo. Unamos alguna salida de pata de banco por no andar uno en su mejor día y reconozco que hay gente que sale escaldada.
13.10.17
Lo que vos queráis, Señor
Aunque no se lo crean, uno es más bien poco piadoso. A ver, por favor, no se me escandalice nadie. Los de pueblo, los que nos hemos criado entre piedras berroqueñas, no somos especialmente dados a místicas y arrobos. Somos más bien tirando a escuetos, de pocas ideas, pero claras, más neoclásicos que barrocos, más de tiralíneas que de creativo pincel. Cosas de los que hemos crecido entre tomillos y jaras, cardos borriqueros y espinarones de esos que antes se podían cortar y ahora hacerlo te cuesta congo y medio.
11.10.17
Los doce puntos del cardenal Osoro para este curso
A principio de curso se nos han hecho llegar desde nuestro arzobispo, D. Carlos Osoro, a las parroquias y fieles un conjunto de doce puntos, tomados ya de los trabajos del Plan Diocesano de Evangelización, que nos pide tengamos muy en cuenta a la hora de planificar la tarea pastoral.
Me han parecido interesantes y de hecho hemos reflexionado mucho sobre ellos en la última reunión ordinaria del consejo pastoral parroquial. Ante todo, quiero que los conozcan, porque me parecen interesantes para Madrid y quién sabe si en otros lugares podrán ser también útiles.
Léanlos, por favor, y luego les hago mi comentario.
10.10.17
Las mil y una formas posibles de recibir la comunión
Qué listos. Me van a decir que me he pasado, que ya me lo sé. Me van a recordar, también lo sé, que las formas son muy limitadas y perfectamente recogidas en las normas de la Iglesia: de pie o de rodillas, en la mano o en la boca. Y ya. Vale. Pero… Eso es la teoría, pero en la práctica cualquier sacerdote tiene experimentadas las mil y una formas de recibir la sagrada comunión.
Hoy, que me he levantado jocoso, me van a permitir describir algunas de ellas.
Jorge González Guadalix

Sacerdote diocesano de Madrid. Se presenta y se define como cura. Licenciado en teología pastoral, lleva más de treinta años ejerciendo su ministerio en parroquias de la diócesis, algunos de ellos como párroco rural. Arcipreste varias veces, ha pertenecido por dos legislaturas al consejo presbiteral de Madrid y al consejo diocesano de pastoral.
Como añadido a su labor de párroco ha hecho un poco de todo: coordinador de pastoral de un colegio de más de dos mil alumnos, director espiritual de un gran colegio mayor, profesor de religión, profesor de teología pastoral... internauta y bloguero por libre y desde ahora en Infocatólica .
Si quieren ponerse en contacto con él: [email protected]
Últimas actualizaciones en InfoCatólica
-
Javier Olivera Ravasi
Abrazar o no abrazar a los hijos. ¿Qué implicancia tiene en la educación de los afectos? -
Lina Veracruz
León XIV: Alegría y esperanza -
Jorge González Guadalix
Qué pasa en la Iglesia nº 67. Primeros días de León XIV -
Javier Navascués
La masonería ha logrado que se retiren las sotanas y hábitos religiosos de la gran mayoría de colegios -
Fr. Nelson Medina, O.P.
Exégesis Simple para el Domingo V de Pascua, ciclo C -
José Luis Aberasturi
Cisma? Ahora? - Más blogs en InfoCatólica