Trucos pastorales: el mail semanal
En la vida de la parroquia hay cosas que a uno se le van ocurriendo y que acaban dando mayor o menor resultado. Cuando aprenda a poner categorías en los posts –no se puede pedir todo el primer día- una de ellas será algo así como “Iniciativas pastorales”, donde iré contando las cosas que se me van ocurriendo en aras de una parroquia más fraterna, más fiel a Cristo y a la Iglesia, y más evangelizadora. Tengo que pensar mejor el nombre de la futura categoría (por cierto, admito y pido sugerencias).
Hoy comienzo por una que nos está dando un magnífico resultado: el “mail” semanal a los feligreses.
Creo que llevo escribiendo ese mail semanal algo así como seis años. Normalmente cada mañana de miércoles llega a más de quinientas direcciones de correo electrónico. Con tanta regularidad que si el miércoles no he podido (cosa bien rara), por la noche me llegan correos que me lo reprochan: “¿dónde está el correo de esta semana?”
Suele ser un correo muy sencillo en el que cuento lo que pasa, las cosas que tenemos previstas, los avisos de la semana, sugerencias, necesidades. Lo mismo se da cuenta de las fechas de inscripción de catequesis, que de la necesidad de alimentos para Caritas. Vale para avisar una conferencia, contar las últimas actividades de los jóvenes, sugerir una actividad o informar de alguna cuestión de la diócesis o de la iglesia universal.

La noticia saltó el lunes: “La Generalitat de Cataluña ha confirmado hoy que no podrá pagar este mes de julio los conciertos y subvenciones a las entidades que prestan servicios sociales por problemas de liquidez”. Una noticia que puede encontrarse
Qué quieren que les diga. Que me venga el presidente de la confederación de anticatólicos rabiosos, o el secretario general de la asociación de ateos recalcitrantes y me acusen de ser el bicho que picó al tren me parece una exageración, pero está dentro de su papel, como lo estaría una propuesta por su parte de convertir todos los templos católicos en bares de copas. Sigo diciendo: una barbaridad, pero dentro de lo previsible en gente así. Como si un día publican en algún lugar que han comprobado que el toro que mató a Manolete era el cardenal Segura transmutado. Con su pan se lo coman.
A ver, Jorge, un momento… A ver si nos aclaramos de una vez por todas. ¿Tú te has venido a Infocatólica para hablarnos de Dios, de Jesucristo, de la Iglesia… o para convertir esto en un blog de técnicas del hogar y habilidades domésticas?