Ejemplos de conflictos parroquiales
Los grandes conflictos cura - parroquianos suelen ser siempre por temas menores que a los afectados les aparecen como montañas insalvables.
Todos los ejemplos que pongo a continuación son ESTRICTAMENTE REALES. Le han pasado a un servidor.
• ¿Por qué mi niña va sola? Primeras comuniones. Los niños entran en dos filas. Pero eran diecisiete. Así que dos filas de ocho y alguien, solo, abriendo camino. ¿Y por qué tiene que ser mi niña?
• 15 de mayo de 2005. Solemnidad de Pentecostés. Y fiesta de San Isidro, patrón de agricultores y ganaderos. Se me ocurrió, después de hablar con la gente del campo, y la hermandad correspondiente, cambiar San Isidro al sábado. Hay gente que aún no me lo ha perdonado.

Al comenzar el año necesitaba dirigirme a todos los amigos de Infocatólica para agradeceros la acogida que me habéis brindado en estos meses con vosotros.
Un tanto al hilo de los dos últimos post, hoy recordaba esa tradicional doctrina sobre el matrimonio y la familia que colocaba como uno de sus fines el de “criar hijos para el cielo”.
Gracias a la sagacidad de Yolanda, que levantó la liebre, y a los buenos oficios de Juanjo Romero, hemos podido conocer el contenido de un comunicado hecho público ayer por la Asamblea Pastoral Conjunta Intradiocesana sobre los sucesos de Zas, y que esta mañana misteriosamente había desaparecido de la web de la Delegación para el Clero de la diócesis compostelana. Por su enorme interés, la reproducimos a continuación:





