El supuesto texto de Francisco que el papa nunca escribió
En estos últimos días me ha llegado por varios caminos (mail, facebook…) un texto supuestamente del papa Francisco sobre los santos que necesita el mundo de hoy. Un texto que comienza con estas palabras: “Necesitamos santos sin velo, sin sotana. Necesitamos santos de jeans y zapatillas. Necesitamos santos que vayan al cine, escuchen música y paseen con sus amigos…” Se encuentra en internet en mil sitios.
A mí el texto me pareció flojito, un tanto naïf, lejos de la profundidad del discurso de Francisco, manido… Por eso desde el primer momento dudé de la autoría de Francisco. Afortunadamente internet tiene sus medios que nos permiten conocer la realidad de cada cosa. Y lo que he visto es que este texto ya se atribuyó en su momento a Juan Pablo II, y posteriormente a Francisco, bien como texto original o como reelaboración de lo escrito por el beato Juan Pablo II. Aciprensa, agencia católica de reconocido prestigio, lo ha tenido que desmentir con claridad. Para nada es un texto de Francisco.

Hace ahora algunos años tuve la oportunidad de viajar a Perú. Recuerdo una pequeña ciudad en el Amazonas, no lejos de Iquitos, de nombre Indiana. No sé cuántos habitantes tendría ¿dos mil, tres mil? pero sí me sorprendió una cosa: descubrir entre sus calles no menos de quince lugares diferentes de culto y reunión correspondientes a confesiones evangélicas y aún no cristianas.
Tengo la impresión de que es un sacramento medio en desuso. Rarísima vez me llaman para administrar la unción a un enfermo. No digamos eso de las urgencias nocturnas. Nada. Pienso que parte, sobre todo en grandes ciudades, se debe a que la gran mayoría de las defunciones se producen en centros hospitalarios y son los capellanes de hospital los que atienden a los enfermos en esos momentos. Pero también influye el rechazo de la familia para que el enfermo “no se asuste”. Seguimos con la idea de que si un enfermo grave ve a un sacerdote se llevará el susto de su vida.