Silencios que gritan
No es para nada sencillo comprender el laberíntico lenguaje clerical – eclesial, compuesto de diplomacia, gestos, gesticulaciones, sonrisas, miradas y hasta de palabras en ocasiones. El común de los mortales se pierde, los fieles más o menos, los más avezados pescan algo, y el fondo queda para una élite de iluminados o muy bien informados a través de conexiones con lo alto en minúscula.
¿Cómo está hoy la Iglesia? ¿Cómo van las cosas? Uffff.
Depende a quien se pregunte. Como siempre. Cáigase en la cuenta de que nos movemos entre dos extremos.

Acabamos de empezar el mes de mayo, mes de María. En mis tres pueblos lo celebramos según nuestras posibilidades y tradiciones. La religiosidad de Braojos es especial. Conservan ricas prácticas religiosas de siglos y costumbres de años.
Hace unos días hemos conocido la noticia de que el obispado de Bilbao ha vendido un local, sede hasta ahora de la parroquia de Cristo Rey, a unos inversores chinos que parece tienen la intención de montar en él un bazar de “todo a cien”.
Unos cuantos días sin escribir y se me ocurre hacerlo nada más y nada menos que en plena resaca electoral. Lo votado, votado está y ya veremos qué tal nos va como Iglesia.