Marcha de la Fe en Barcelona
“Hoy como ayer Él nos envía por los caminos del mundo para proclamar su Evangelio a todos los pueblos de la tierra”. Con estas palabras del Santo Padre Benedicto XVI, los miembros de la Asociación Benéfica Jóvenes de San José nos hemos sentido llamados a extender el Evangelio de Cristo a la sociedad que nos rodea. Gracias a esta Carta Apostólica “Porta Fidei”, que nos marca el inicio del Año de la Fe, y conscientes de que el mundo necesita de Dios, de que la presente hora no solo presenta crisis económica, sino también crisis moral y humana, los miembros de esta Asociación encargada principalmente en atender a los más necesitados de la Ciudad de Barcelona, queremos mostrar a Dios a todos los hombres. La vida de nuestra sociedad actual ha dado la espalda totalmente a Dios, se ha olvidado de Él, de Aquél que proporciona la verdadera felicidad y sin el cual, “la vida es imposible” .
Es por este motivo que los Jóvenes de San José nos sentimos llamados a propagar la felicidad que transmite el Evangelio a todos aquellos que viven alejados de Dios, contando con la colaboración de todos los católicos de la Ciudad de Barcelona, ciudad donde desarrollamos nuestra labor, donde Dios nos ha colocado y que debe ser una atalaya desde donde se inicie una nueva evangelización, empezando por la predicación de la fe en Cristo.

Sr. Director,
Normalmente, no tengo costumbre de exponer mi pensamiento en redes sociales ya que mi corta edad y tal vez inexperiencia de la vida no me hagan ser el más adecuado para hablar u opinar. Pero creo que por lo que conozco, he aprendido, vivido y leído puedo llegar a ciertas conclusiones; todas ellas, creo poder decir desde lo poco que sé, bajo el amparo del Magisterio de la Iglesia y la Tradición de la misma.
Sirvan estas líneas para mostrar mi perplejidad por la reacción que ciertas entidades educativas católicas han tenido respecto al Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Enseñanza del Partido Popular. Me refiero a Escuelas Católicas, institución que aglutina a los titulares de los colegios católicos; CONCAPA, la Confederación Católica de Padres de Alumnos y Padres de Familia; y CECE, la Confederación de Centros de Enseñanza, que agrupa a centros de iniciativa social (no sólo católicos).


