Diferencias del trato con esclavos entre el imperio español y británico. Entrevista a Rafael María Molina
Entrevistamos al historiador Rafael María Molina, colaborador de diversos medios digitales y autor del libro “Batallas olvidadas y claves ocultas de la historia de España” (SND editores, 2022) y que ultima un libro sobre la guerra de Cuba.
Sobre este tema existe una cierta confusión para mucha gente ¿Fue esclavista con los negros el imperio español igual que el resto de imperios como el británico o el francés? ¿O no lo fue?
La respuesta es que el imperio español sí que fue esclavista. Pero inmediatamente hay que añadir que la esclavitud en la América española era muy diferente a la de las colonias británicas, neerlandesas o francesas.
¿En que consistían esas diferencias?
En España la esclavitud estaba regulada desde el famoso código de Las Partidas de Alfonso X el Sabio, que durante siglos fue el principal código legislativo en España. Era un concepto de la esclavitud de origen romano pero debidamente cristianizado.
¿Cuáles eran las condiciones de los esclavos africanos en la América española?En las posesiones españolas de América se introdujo la esclavitud de africanos precisamente para evitar la de los indios, los cuales según las leyes españolas no podían ser esclavizados.