Leticia Ruiz de Ojeda, sobrina del rey Balduino, habla de la Fundacion INEIS para preservar su legado
Leticia Ruiz de Ojeda Silva, presidenta de la Fundacion INEIS desde abril de 2019, nos explica en esta breve entrevista la razón de ser de esta asociación y de las actividades que realizan para preservar su riquísimo legado.
¿Cómo nace la Fundación INEIS y con qué objetivos?
La fundación Ineis es una fundación española sin ánimo de lucro creada por la Reina Fabiola, tras la muerte de su marido, que busca dar a conocer el legado espiritual del Rey Balduino. La fundación gestiona “Villa Astrida”, la casa de vacaciones en la que falleció el Rey Balduino el día 31 de julio de 1993, con el objetivo principal de preservar y difundir la memoria y los valores del Rey, tanto a través del Memorial inaugurado con motivo del 30 aniversario de su muerte, como con la apertura al público para visitas de la casa y sus jardines. Villa Astrida es un lugar privilegiado donde se respira una enorme paz. Se trata de un lugar muy propicio para la oración y para la contemplación de la naturaleza.
¿Por qué era necesario preservar su gran legado como monarca católico?
Preservar el legado espiritual del Rey Balduino como monarca católico tiene sentido porque fue en cierto modo una figura única: un líder íntegro, humilde y profundamente comprometido con su fe. Su forma de gobernar, basada en valores como la justicia, la dignidad humana y la coherencia moral, dejó una profunda huella. Además, su vínculo con Motril y su cercanía con la gente de allí, hacen que mantener viva su memoria a través de Villa Astrida tenga también un gran valor emocional. No se trata solo de historia, sino de recordar a alguien que vivió con convicción y que supo dar ejemplo.