InfoCatólica / Caballero del Pilar / Categoría: Textos

30.03.24

SÁBADO SANTO Acompañemos hoy a la Santísima Virgen meditando en sus 7 dolores

EN LA MEDITACIÓN DE “LOS DOLORES DE LA SANTÍSIMA VIRGEN” HALLARÁS UN TESORO ESCONDIDO PARA TU VIDA. La Santísima Virgen acepta benignamente y con singular amor cualquier acto devoto que los fieles practiquen en honor suyo: pero sobre todo se complace en verlos tomar parte en sus DOLORES. Esta devoción es tan grata a María, que viéndola casi olvidada en tiempo de Santa Brígida, se quejó de tal olvido con estas sentidas palabras: “POCOS SON LOS QUE MEDITAN MIS DOLORES". Este SANTO EJERCICIO DE DEVOCIÓN MARIANA se puede hacer estando de rodillas ante una imagen de María Santísima y continuar con una oración preparatoria y seguidamente los 7 DOLORES DE LA SANTÍSIMA VIRGEN. Sé apostol de las VIRTUDES MARIANAS DE LA VIRGEN SANTÍSIMA. Imítala

29.03.24

28.03.24

JUEVES SANTO Hoy día de la institución del sacerdocio meditemos en la soledad sacerdotal

La falta de VIDA INTERIOR lleva a la vida relajada, muelle y al final sucumbe en la molicie y la renuncia. La VIDA INTERIOR ha de ir siempre acompañada de VIDA DE PENITENCIA (mortificación interior y mortificación exterior). Si todo cristiano está llamado a ser penitente… cuanto mas el sacerdote: hombre de oración y hombre de penitencias por los pecados de los hombres. El sostén de la vida sacerdotal, el alma de todo apostolado es la ORACIÓN, la vida interior, que ha de ser cultivada constantemente.
 
Les invitamos a ver el vídeo del Padre Juan Manuel Rodríguez de la Rosa, que habla de la soledad sacerdotal, un problema que, desgracidamente, afecta a muchos seminaristas y sacerdotes. Un vídeo corto y sencillo, pero que puede ayudar a muchos sacerdotes que pasan una situación difícil. Les animamos a rezar por la santidad y perseverancia de los sacerdotes, especialmente por aquellos que pasan un momento de soledad y de tristeza.
 

2.03.24

Hoy se rezará el Rosario Universal, convocado por Rosario en Ferraz, en 22 países y 6 continentes

La iniciativa del Rosario en Ferraz nació el 12 de noviembre de 2023, cuando un grupo de jóvenes católicos, en mitad de las protestas que se suscitaron frente a la sede del PSOE, decidieron rezar el Santo Rosario. Su objetivo, según dicen ellos, es “mucho más ambicioso que derribar cualquier gobierno”. Pretenden que el mensaje de Cristo vuelva a estar presente en el corazón de los españoles y del mundo entero. Todos los días se siguen congregando en las escaleras del Santuario del Inmaculado Corazón de María (C/ Ferraz 74). Llevan más de cien días pidiendo la intercesión de la Virgen María. Durante todo este tiempo, han padecido, entre otras cuestiones, la prohibición de rezar por parte del Delegado de Gobierno de Madrid, presiones policiales, censura por parte de Youtube e Instagram y hasta algún intento in situ, por parte de espontáneos, de interrumpir el Rosario.

El 8 de diciembre, Día de la Inmaculada, anunciaron, ante más de dos mil personas, que Rosario en Ferraz convocaba los primeros sábados de cada mes un Rosario en todo el mundo. Buscaban que todo el orbe se uniera en oración en defensa del cristianismo. Durante toda esta travesía espiritual, decenas de naciones y localidades se han sumado a este objetivo. Los sábados 6 de enero y 3 de febrero más de setenta ciudades rezaron, junto a Ferraz, en lo que han denominado “Rosario Universal”. En esta ocasión, el Rosario se orará en en seis continentes, veintidós naciones y ochenta y cinco ubicaciones. La Antártida, Australia, Costa de Marfil, Ecuador, España, Japón o Qatar son solo algunas naciones en las que se pedirá a la Virgen que Dios siga iluminando al mundo. Podéis pinchar aquí para conocer todos los lugares convocados y su horario. Como es habitual, también han realizado un mapamundi en el que se refleja todas las ubicaciones en las que se va a rezar.

Leer más... »

18.02.24

Documental: LA CASTIDAD, un tesoro contra la inmundicia moral de nuestra época

“SIN CASTIDAD NO HAY SANTIDAD POSIBLE. LA PERFECCIÓN CRISTIANA (NUESTRA CRISTIFICACIÓN) ES EL CAMINO QUE HA DE SEGUIR TODO CRISTIANO QUE LLEVE EL NOMBRE DE CRISTO GRABADO EN SU ALMA POR EL SANTO BAUTISMO; Y LA CASTIDAD, LA VIDA DE LA GRACIA, LA VIDA DE PUREZA ANGELICAL… ES LA BASE PARA EMPEZAR ESTE SANTO CAMINO QUE NOS CONDUCE A DIOS”. Nuestras ciudades se ven infectadas por una inmundicia moral aberrante y detestable en cartelerías, marquesinas, música sensual en tiendas y lugares de recreo, modas indecentes por las calles, tiendas, grandes almacenes, librerías, publicidad en autobuses, metro, trenes, etc. (todo está invadido por la pestilencia de la impureza). Otros “filisteos” que trabajan afanosos por expandir la impureza son los medios de comunicación que difunden su veneno por las redes sociales, la televisión (series, publicidad, etc), el cine, la literatura, revistas, la radio, el teatro… expanden lo rastrero, lo moralmente soez y grosero. Nuestros hijos se ven salpicados de toda esta pléyade de hijos de satanás que difunden su ponzoña a diestra y a siniestra, incluso en colegios y universidades. En su forma de hablar, de vestir, de comportarse, de entendimiento, van declarando, con esta actitud, su aversión a lo puro, a lo santo. El enemigo del hombre se ha apoderado de la educación y los resultados se dejan ver desgraciadamente. Contra toda esta mugre reinante, nosotros, cristianos, elegimos la CASTIDAD (tanto para solteros como para casados) antídoto angelical que nos preserva del pecado que más almas llevan al infierno (Nuestra Señora de Fátima).