InfoCatólica / Caballero del Pilar / Categoría: Textos

2.08.25

30.07.25

¿Una nueva primavera para la Iglesia en Francia? Hay una oleada de bautismos y conversiones

Hay señales que ni los más escépticos pueden ignorar. En un momento en que la apostasía silenciosa se convierte en programa de Estado y las élites celebran la descristianización como un progreso, surge otro fenómeno, más profundo y arraigado. En los rincones discretos de la Francia eterna, la de los campanarios y los cruceros, una juventud se levanta. La Francia católica no está muriendo: se está levantando.

La creían muerta. La decían superada. Y sin embargo, está resurgiendo —como tantas veces, en la prueba, en la humildad, en la fidelidad. Este despertar, silencioso pero vigoroso, se ve en las cifras, en los corazones, en los sacramentos.

Durante la Noche Santa de Pascua de 2025, 10.384 adultos recibieron el santo bautismo en las iglesias de Francia. Una cifra sin precedentes, con un aumento del 45 % respecto al año anterior, y del 90 % respecto a 2023.

En algunas diócesis, los catecúmenos se han duplicado. En diez años, su número ha aumentado más de un 160 %.

Pero lo más llamativo es esto: la mayoría de los bautizados tiene menos de 25 años. No son nostálgicos, ni hijos de familias tradicionalistas. Son almas que, en su mayoría, vienen de un mundo sin Dios, que lo han probado todo, salvo la luz, y que al final de su búsqueda redescubren la verdad y la belleza de la Iglesia católica.

No se trata de conversiones superficiales, sino de compromisos profundos. Lejos del relativismo dominante, estos jóvenes abrazan la fe católica como una doctrina integral que da forma a la vida, a la inteligencia y a la moral. No vienen a buscar un sentimiento religioso vago, sino un camino de salvación.

Leer más... »

24.07.25

30.000 cristeros dieron su vida por la Iglesia cuando se intentó prohibir el culto católico en México

La persecución a los católicos mexicanos, así como la heroica resistencia de éstos en lo que se conoce como “Cristiada” o “Guerra Cristera”, fue uno de los hechos más dramáticos que tuvo que afrontar el Papa Pío XI durante su pontificado (1922-1939). México, desde su independencia de España, a principios de la década de 1820, seguía siendo un país mayoritariamente católico, pero estaba gobernado por una élite de políticos, muchos de ellos anticlericales y masones, destacando entre ellos el presidente Benito Juárez, en la década de 1860.

En 1917 la política antirreligiosa se aceleró con el gobierno del presidente Venustiano Carranza, que había derrotado a los célebres caudillos revolucionarios Pancho Villa y Emiliano Zapata, pero que él mismo era totalmente anticlerical. Promulgó la Constitución de 1917, muy antirreligiosa que prohibía la enseñanza religiosa y nacionalizaba los bienes eclesiásticos. Pío XI la condenó duramente en su encíclica Iniqus Affictisque en 1926. El notablemente corrupto Carranza fue derrocado por el general Álvaro de Obregón en 1920, siendo muerto por uno de sus oficiales. Obregón, tambien antirreligioso, gobernó hasta 1924, año en que llegó al poder el general Plutarco Elías Calles, cuyo gobierno se caracterizará por una brutal persecución anticristiana.

Leer más... »

23.07.25

Breves reflexiones sobre la inocencia y la entrega a Cristo en Marcelino Pan y Vino

¡NO PIERDAS EL TIEMPO! Ve al sagrario, ponte en oración, persevera con fidelidad, busca la unión con Dios hasta el día en que Él te llame a su encuentro. Pídele que te PURIFIQUE (coopera con Él erradicando de ti todo vicio, todo pecado… viviendo una vida santa, de Sacramentos - con las debidas disposiciones para recibirlos -, fórmate en el Catecismo, lectura espiritual, buenas y santas amistades, etc..), pídele al Señor que te CRUCIFIQUE (soporta las contrariedades, humillaciones… por amor a Dios en sacrificio) y pídele que te deifique (santifique).

17.07.25

El Oratorio de las Almas del Purgatorio busca celebrar una Misa diaria durante un año por ellas

Recientemente he tenido la dicha de colaborar como presentador en una campaña del Oratorio de las Almas del Purgatorio. En la misma buscan 30 personas que hagan una pequeña aportación para que se pueda celebrar una Misa todos los días del año por las almas del purgatorio.

En este enlace podrán conocer todo lo relativo a la iniciativa y a la asociación mencionada.

Ser devoto de las almas del purgatorio es un gran acto de caridad con la Iglesia Purgante. Además estas almas intercederán por nosotros, si por gracia de Dios nos salvamos y necesitamos purgar nuestros pecados.

https://reinareenespana.org/oratorio-virtual-por-las-almas-del-purgatorio-espana/

Por Javier Navascués