Misioneras de las Doctrinas Rurales, consagradas seglares que catequizan en los lugares más alejados

Mª Leticia Montero Granados. Directora de las Misioneras de las Doctrinas Rurales. Nació el 7 de febrero de 1965 en Chauchina (Granada). Estudió Magisterio en la Universidad de Granada (1983-85). Ingresó en la asociación Misioneras de las Doctrinas Rurales el 18 de julio de 1985.
¿Cómo nacen las Misioneras de las Doctrinas Rurales?
Las Misioneras de las Doctrinas Rurales nacen por el encuentro providencial del beato Tiburcio Arnáiz S.J. y la SdD María Isabel González del Valle, el año 1921.
El P. Arnaiz era un vallisoletano que después de haber ejercido como párroco diocesano, entró en la Compañía de Jesús y terminó destinado en Málaga, donde se gastó y se desgastó por el Señor y por sus prójimos en múltiples apostolados: desde visitas a hospitales y a las cárceles; tandas de Ejercicios Espirituales a sacerdotes, religiosas y seglares; dirección espiritual a personas de todas las clases sociales, predicación de Misiones Populares…
En los barrios periféricos y marginales de Málaga se vivía un ambiente anticlerical y anticristiano. Una anécdota que nos sirve para hacernos cargo de la situación: Una vez fue a visitar un “corralón”, que eran unas casas de vecinos de muy pocos recursos económicos, con un patio alrededor del cual vivían numerosas familias a veces con una sola habitación por cada una, el lavadero y otros servicios en común, y le tiraron una rata muerta. Pero el Padre, en lugar de indignarse por aquel original recibimiento, o amilanarse y no volver a asomarse por aquellos contornos, lo que hizo fue conmoverse y sentir compasión por la situación humana, material y espiritual de esta pobre gente. Decía “si nadie les enseña…”








