La masonería ha logrado que se retiren las sotanas y hábitos religiosos de la gran mayoría de colegios

Aquel dicho masónico (camuflado de democracia) que decía: ¡RETIRAR LAS SOTANAS DE LAS CALLES!, ahora, grita desde las logias: ¡RETIRAR LAS SOTANAS Y LOS HÁBITOS RELIGIOSOS DE LOS COLEGIOS! (Dios nos libre, y el hombre ponga remedio, de que el siguiente paso sea: ¡DESTRUIR TODOS LOS COLEGIOS CATÓLICOS! Si España se hunde en la más infame miseria moral, reflexiona: ¿QUE ESTOY HACIENDO YO PARA QUE ESTO NO OCURRA? ¿PARTICIPO DE ESTA INMUNDICIA MORAL, RELATIVISTA, LIBERAL Y PROGRESISTA? ¿SOY CAPAZ DE SACRIFICARME PARA EVITAR QUE ESTA PESTE IMPREGNE MI VIDA, A MIS HIJOS, A MI FAMILIA, A MI PATRIA? ¿QUÉ ESTOY HACIENDO, YO RELIGIOSO O SACERDOTE, CON LA ENSEÑANZA EN MI COLEGIO? ¿VIVO Y ENSEÑO LA DOCTRINA CATÓLICA O BIEN LA LLENO O REBOZO DE AMBIGÜEDADES RELATIVISTAS? Es una realidad que los enemigos de la Iglesia (Masonería) han pugnado contra la enseñanza católica en España, subvirtiendo astutamente los criterios de educación. La influencia masónica de la EDUCACIÓN LAICA en colegios públicos se ha visto influenciada, cuando no impuesta, en muchos de los llamados COLEGIOS CATÓLICOS en muchos aspectos y directrices. Esta situación dramática se ha de corregir, no sólo por el bien de nuestros alumnos, sino por el bien de nuestra patria, España.
10 comentarios
Después escondieron la imagen del Sagrado Corazón de Jesús. Lo cual hizo llorar desconsoladamente a un anciano religioso, que profetizó que en adelante no saldría ninguna vocación sacerdotal ni religiosa de ese colegio.
Buffff,
madre mía, en iC siempre me sorprende la inquina hacía los masones ... me pregunto cuantos masones deben haber en España ...
Bien, ante esta incendiaria entrada (que parece que si un día los anti-masones tuvieran algún poder los enviarían al paredón) he consultado las webs españolas de masones (no sé cuantas hay); en las que he visitado (www.logiasietedeabril.org) y la que parece principal (/gle.org) desde luego no figura el tan ardiente lema que abre el post.
Me he tomado libertad (supongo que con permiso, dado que su blog, Sr. Navascués es público) de enviar email a esas páginas para corroborar si el slogan es cierto o no. No sé si responderán.
-------------------------
Me parece que el titular de esta entrada no está ajustado a la realidad, no quiero pensar que haya mala voluntad; el Estado es aconfesional y los símbolos religiosos ni sobran ni faltan en la educación pública, y ya que estamos, mi parecer es que en ella tan solo debería impartirse formación científica y humanística,la religión pertenece al ámbito privado, no al currículo de una educación pública.
Otra cosa, me parece obvio, son los colegios religiosos. Los padres son quienes deben decidir sobre la educación de los hijos. En todo caso, ahí no entro. Si un colegio es confesional, los responsables -únicos- de la supresión de crucifijos y sotanas son los directivos. Nadie más.
Yo no soy en absoluto hostil al catolicismo, pero esta entrada me parece poco afortunada.
(por no decir que -casi- destila aversión).
Saludo,
(José Antonio Primo de Rivera) y la otra imagen, a F. Franco.
Bueno, supongo que la ilustración evoca a los años 40 y una imagen del Jefe del Estado es preceptiva (como ahora la del rey, aunque fastidie a muchos republicanos :D)
(a partir de mediados de los 50s tras la 'liberalización' del régimen franquista la efigie de J. A. ya no se prodiga tanto públicamente)
(y a mi, particularmente, tras haber estudiado su figura, tengo mucha simpatía por J.A.)
-------------------------
Una consideración personal, D. Javier, con franqueza eh; siendo vd. tan patriota no entiendo como se presenta como speaker; a mi me 'chirria'. (y eso que tengo 'sangre' escocesa en las venas :D). Puede consignar #locutor# o mejor incluso #comunicador#.
No se lo tome a mal, eh, pero es que ... eso, chirría.
Saludo :D
La doctrina cristiana nos recuerda que el mal no tiene sustancia propia; es ausencia de bien. Y muchas de las deformaciones visibles —incluidas las provocaciones del satanismo con sus estrafalarias “liturgias” y vestimentas grotescas, o las reuniones masónicas con su estética pomposa y vacía— no surgen de la nada. En muchos casos, son el fruto o el reflejo permitido por Dios de nuestras propias infidelidades, tibiezas y pecados no confesados. Un pecado culpable de mala formación doctrinal de quin pontifica de esa manera es paradógicamente causa real de que la masonería se siga extendiendo.
A menudo nos escandalizamos con lo que hace el enemigo, pero olvidamos que la vanidad, el respeto humano, la falta de celo, la mundanidad y el abandono de las formas visibles del testimonio cristiano (como el hábito o la sotana), no fueron el primer ataque externo, sino un lento desgaste interior. Y es precisamente cuando la luz se apaga dentro, que la oscuridad empieza a ocupar el espacio, incluso en formas visibles como el feísmo en el arte sagrado, la banalización del culto o la pérdida del sentido de lo sagrado.
Además, hay un riesgo aún más profundo: caer en una mentalidad gnóstica sin darnos cuenta, dividiendo el mundo en dos bloques rígidos —los “puros” y los “corrompidos”, los “buenos” y los “malos”— como si el mal solo habitara en "los otros". Esta visión no solo es espiritualmente peligrosa, sino contraria al Evangelio, que nos llama a la conversión constante, no a señalar con el dedo. La mayor trampa del demonio no es vestirse de rojo y negro, sino convencernos de que el problema está siempre fuera de nosotros, y nunca en el propio corazón.
Por eso, más que repetir nombres de logias o escandalizarnos con símbolos, lo urgente es convertirnos y recuperar la belleza de la fe vivida con coherencia, humildad y claridad. Solo así podremos resistir las deformaciones del mundo sin caer nosotros en caricaturas o falsas seguridades.
Si quieren ser católicos que rechacen subsidios de gente que aprueba el aborto, la lgbh, etc. Tanto del gobierno como de los órganos de introducción en la masonería, rotary, club de leones, etc.
No se trata de los buenos y los malos, como si no fuéramos todos pe(s)cadores. Ojo, pecadores y pescadores, porque cada uno tira(pesca) para su lado. Pero no podéis negar las dos ciudades, que van por direcciones opuestas, o acabareis todos en la de los hombres. Siempre hilando fino. Siempre entre dos contrapesos. Los "corrompidos" de hermon, aunque se pretenda negar su existencia, son los orgullosamente conscientes de ello, sin arrepentimiento y sin anhelo de conversión. Con ansia de arrastrar a otros. Eso al menos de momento. Sus vidas no tienen por qué terminar así. Hemos de ser portadores de Fe y Esperanza, a través de la Caridad. Como mínimo son los que viven en el lodazal del pecado en la ignorancia más absoluta. Con todas las justificaciones a su alcance. Los demás entoces, ¿son perfectos? No, obviamente. Pero no quieren el pecado, no lo justifican, sienten verdadero dolor y propósito por y tras sus caídas, y por ello, según avanzan en su camino espiritual, suelen pecar menos y de pecados menos graves. El dejar de pescar ha llevado a un aumento de la pesca del Malo. Eso hoy en día se niega, al acusar al proselitismo de intolerable. ¡Pues es lo que hacen los contrarios! Por lo tanto, caer en una especie de luteranismo, o peor, de neopaganismo, para no caer en el gnosticismo, es ir al otro extremo. El #obligados a pecar fuertemente# de nuestra época, es mucho más habitual que lo de buenos y malos. Yo me crié en el "to er mundo è güeno". No pasa nada. A vivir la vida que son dos días... Luego resultó falso, asfixiante, carente de sentido, y aparecieron claramente las dos ciudades, aunque siempre habían estado ahí, y por supuesto los intolerantes obligadores de vidas de pecado. Mantener la balanza equilibrada. Imposible para nosotros. Posible para Dios.
Personalmente no me parece tanta simplificación. Los enemigos de la Iglesia Católica (de Cristo), aprovecharon la crisis de Fe, trazaron unos objetivos claros y se pusieron manos a la obra. A la vista está que ése en concreto de los hábitos y otras muchas cosas, las consiguieron. #Destruir a la Iglesia, gracias a Dios, no#. Nunca lo conseguirán. Promesa de Dios. No se puede negar una cosa ni la otra. Pues entonces estaríamos siendo también simplistas, como lo que se critica. Nuestra conversión, que nadie niega tenga que producirse, mantenerse y perseverar hasta el final, la vivimos en contraste con quienes quieren alejarnos de ese camino, que es El Camino, la Verdad y la Vida; es decir, Cristo y nadie más.
Por qué nos tiran piedras los nuevos fariseos, los que tan misericordiosos se creen, pero no lo son, ante la flagrante falta de justicia? Porque niegan que todos seamos pecadores. Quienes no niegan eso, niegan que la corrupción sea parcial y no definitoria ni definitiva. Entonces, si pecamos, si nos pasa lo mismo, dan por hecho que hemos de ser suyos. Pues no. Yerran. Somos de Dios, e inquietos estamos hasta que descansemos en Él. Esto último en memoria de San Agustín y en honor a nuestro Papa actual. Dios le guíe y así pueda ser un gran pastor.
Dejar un comentario
