Pablo VI y el Vaticano II: no es como te lo han contado

Una vez más tengo que agradecer el encargo de un artículo. Cuando me pidieron que escribiera sobre Pablo VI y el Concilio Vaticano II para el próximo número de la revista Cristiandad dije que sí, como siempre, para a continuación reconocer que sabía muy poco sobre el asunto. Así que tenía que estudiar el tema. Lo primero que se me ocurrió fue buscar alguna buena biografía que tratara sobre el tema, pero después recordé aquel consejo que nunca me ha fallado: acudir a las fuentes. Están llenas de sorpresas y suelen ser más fiables que los comentaristas.



Las pretensiones de la administración Obama de imponer que las empresas estadounidenses cubran seguros para sus empleados que incluyan contraceptivos, esterilizaciones y abortos ha levantado un lógico rechazo entre numerosas personas, asociaciones y en las mismas empresas, algunas de las cuales no han dudado en llevar a la administración a los tribunales. El debate se ha centrado en si obligar a instituciones católicas a pagar por unos servicios que atentan contra sus convicciones es una violación de la libertad religiosa, pero nadie se ha cuestionado si tiene sentido que el Estado promueva una mentalidad contraceptiva.
En esta época del año se acostumbra a publicar resúmenes de lo que el año ha dado de sí. A mí siempre me han parecido tediosos. Por eso mismo dudaba de incluir una lista resumen del año en este blog, pero al final me he decidido, confiando en que su contenido no les aburra mucho. Se trata de compartir con ustedes algunos de los libros que he leído este año y que recomendaría a un amigo.





