(InfoCatólica) El Congreso comenzó con la presentación y oración inicial presidida por la presidenta del Foro de Laicos, Mª Dolores García Pí, quien dio paso a las palabras del Nuncio de Su Santidad en España, Mons. Bernardito Auza, y del cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española.
A lo largo del sábado tuvieron lugar los cuatro momentos de trabajo, en los que se alternaron las ponencias, la oración y los talleres de participación, todo ello preparado por la Comisión de la Conferencia Episcopal y las Delegaciones de Apostolado Seglar o denominaciones alternativas (de Catequesis, de Primer Anuncio, de Movimientos Seglares, Apostolado, Catecumenado, etc.) durante los años que han mediado entre el anterior encuentro, celebrado en febrero del año 2020 y este de mediados de febrero de 2024.
Al cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, le correspondió celebrar la Misa de clasura el domingo 18. En su homilía dio gracias a «Dios por cuanto ha sucedido y por cuanto se ha sembrado en la Iglesia durante este fin de semana» donde «hemos dado el primer paso alrededor del primer itinerario que nos propusimos», el del Primer Anuncio, en el Congreso de Laicos.
El purpurado aseguró que la escucha de la Palabra de Dios es condición indispensable para cualquier discernimiento en el Espíritu. Y cuando lo hacemos «vemos que es este Espíritu Santo quien sigue empujando y, como hace con Jesús, sigue combatiendo con todo lo que es enemigo del ser humano. Porque el demonio sigue presente, y se empeña en frenar la acción del evangelio dividiendo, engañando y separando el corazón de la humanidad o de la misma la comunidad».
Toda la información sobre el congreso se puede leer en la web de la Conferencia Episcopal Española