Noticias del 23 de Enero de 2021
Obispos católicos de Hiroshima y Nagasaki saludan tratado de prohibición de armas nucleares
El tratado de prohibición nuclear, que entró en vigor el 22 de enero, es el primer tratado multilateral de desarme nuclear en más de dos décadas.
El ISIS se adjudicó el atentado en Bagdad
El ISIS afirma que el objetivo de los radicales sunitas son los musulmanes chiítas, dice que son incrédulos e infieles que deben ser castigados.
Manifestantes pro-aborto interrumpen misa pro-vida en la catedral de Ohio
«Dos, cuatro, seis, ocho, esta iglesia enseña el odio», gritaban los manifestantes, diciendo que el derecho al aborto estaba siendo atacado.
ONU adopta resolución sobre protección de sitios religiosos
Bajo el título «Promoción de una cultura de paz y tolerancia para salvaguardar los sitios religiosos», la resolución pide al Secretario General Antonio Guterres que inicie una conferencia internacional para discutir los mejores medios de implementar el Plan de Acción de las Naciones Unidas.
La COMECE alerta sobre el deterioro de la libertad religiosa en la Unión Europea
En el marco de la discusión de la propuesta legislativa que se debatirá en Dinamarca se exige que los sermones, homilías y discursos que se pronuncien en un entorno religioso (litúrgico) se hagan en danés.
Burkina Faso: sacerdote desaparecido desde el martes encontrado muerto
El obispo ha invitado a los fieles católicos a rezar por el reposo del alma del sacerdote fallecido. También animó a los fieles a mantener el rumbo y mantener la confianza en el amor misericordioso de Dios.
El Papa en la Jornada de las comunicaciones sociales: «Ven y mira», así se comunica la fe cristiana
En su Mensaje para la 55ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales sobre el tema «Ven y verás» (Jn 1,46). Comunicar encontrando a la gente donde y como está, Francisco advierte del riesgo de una información siempre igual, exhortando a ir «donde nadie va» y a no contar la pandemia sólo con los ojos del mundo más rico.
Biden y Harris celebran el aniversario de la sentencia Roe v Wade y anuncian que el aborto estará disponible para todos
El presidente Joe Biden, quien se llama a sí mismo católico, y su vicepresidenta, Kamala Harris, celebraron el 48 aniversario de la sentencia Roe v. Wade de la Corte Suprema de EE.UU, que legalizó el aborto en toda la nación, con la promesa de que se asegurarán de que «todos» que lo deseen tengan acceso al procedimiento de matar a sus hijos no nacidos. La Conferencia Episcopal de EE.UU le ha respondido pidiendo que rechace el aborto, cosa que es evidente que no piensa hacer.