Sinodo de los Obispos - Ultimas noticias

El Sínodo de los Obispos pasa a ser de hecho un Sínodo de obispos, sacerdotes, personas consagradas y fieles laicos

El Sínodo de los Obispos pasa a ser de hecho un Sínodo de obispos, sacerdotes, personas consagradas y fieles laicos

El próximo Sínodo de los Obispos sobre sinodalidad supondrá un cambio radical respecto a anteriores sínodos, no solo los celebrados tras el Concilio Vaticano II por decisión de San Pablo VI, sino respecto cualquier sínodo general de la Iglesia Católica desde el siglo I. Los no obispos tendrán voto, que contará lo mismo que el voto de cualquier obispo.

Mons Broglio: «La doctrina de la Iglesia, que emana de la revelación divina, no puede cambiarse»

Mons Broglio: «La doctrina de la Iglesia, que emana de la revelación divina, no puede cambiarse»

El presidente de la Conferencia Episcopal de EE.UU, Timothy Broglio, ha concedido una entrevista a Die Tagespot en la que trata sobre el próximo sínodo sobre sinodalidad y da su parecer sobre lo que está ocurriendo con la Iglesia en Alemania. El prelado recuerda que la Iglesia no tiene autoridad para rechazar las enseñanzas de Aquel por el que nos llamamos cristianos.

Cardenal Maung Bo: «El cambio implica desprendernos de lo que nos impide ser una iglesia sinodal»

Cardenal Maung Bo: «El cambio implica desprendernos de lo que nos impide ser una iglesia sinodal»

Las comunidades católicas de Asia concluyeron ayer lunes, 27 de febrero, la Asamblea de los delegados para el Sínodo sobre la Sinodalidad, que tuvo lugar en Bangkok (Tailandia). En la reunión, surgió con fuerza el llamado a «ensanchar el espacio de su tienda», a extenderla a los necesitados, a los marginados, a todos aquellos, también los no creyentes, que necesitan y esperan el anuncio de amor y salvación de Cristo Jesús.

Cardenal Omella: cualquier reforma en la Iglesia debe hacerse «bajo la batuta del Vicario de Cristo»

Cardenal Omella: cualquier reforma en la Iglesia debe hacerse «bajo la batuta del Vicario de Cristo»

El Arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal Juan José Omella, ha señalado que cualquier reforma en el catolicismo debe hacerse en «comunión» con la Iglesia y «bajo la batuta del Vicario de Cristo, que es el Papa».

El cardenal Grech resta importancia a la cuestión del derecho al voto en el Sínodo

El cardenal Grech resta importancia a la cuestión del derecho al voto en el Sínodo

El Secretario General del Sínodo de los Obispos, el cardenal Mario Grech, considera secundaria la cuestión del derecho de voto en el Sínodo de los Obispos sobre sinodalidad, aunque da por hecho que no solo los obispos tendrán dicho derecho.

Mons. Léonard teme que el Sínodo sobre la sinodalidad socave puntos esenciales de la fe católica

Mons. Léonard teme que el Sínodo sobre la sinodalidad socave puntos esenciales de la fe católica

Monseñor André-Joseph Léonard, arzobispo emérito de Bruselas-Malinas, asegura en una entrevista al National Catholic Register que teme que muchas de las peticiones del Sínodo sobre sinodalidad tratarán de socavar o relativizar verdades esenciales de la fe católica, algo que ya ocurre en la pastoral que se lleva a cabo hoy.

El Arzobispo de Praga advierte que la Iglesia no debe intentar amoldarse al mundo en la apertura de la fase continental

El Arzobispo de Praga advierte que la Iglesia no debe intentar amoldarse al mundo en la apertura de la fase continental

El arzobispo de Praga, Mons. Jan Graubner, inauguró la parte europea del Sínodo Mundial. En su sermón, pronunciado en alemán en una Misa celebrada en la iglesia Premonstratense de Praga el domingo por la tarde, dijo: «Ninguna sabiduría, astucia o excusa humana nos ayudará a salir de esta situación. Y, desde luego, no se debe intentar amoldarse al mundo».

Grech y Hollerich escriben a los obispos alertando que no se utilice el Sínodo para «meter otros temas»

Grech y Hollerich escriben a los obispos alertando que no se utilice el Sínodo para «meter otros temas»

El cardenal secretario general del Sínodo, Mario Grech y el cardenal arzobispo de Luxemburgo, relator general, Jean Claude Hollerich han enviado una carta a los obispos en la que explican las fases del Sínodo y lo que significa este proceso para la Iglesia: «el camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio».

El cardenal Grech reconoce que existe un rechazo al Sínodo, especialmente entre los curas más jóvenes

El cardenal Grech reconoce que existe un rechazo al Sínodo, especialmente entre los curas más jóvenes

El cardenal Mario Grech, Secretario general del Sínodo de los Obispos, ha reconocido algo que todo el mundo ya sabía: existe oposición dentro de la Iglesia al sínodo sobre sinodalidad. Hay personas «que combaten abiertamente este sínodo», declaró Grech a la revista «Vita Pastorale». Quienes más los rechazan son, precisamente, los sacerdotes más jóvenes.

La abortista Stetter-Karp se congratula de que «católicos» alemanes y suizos deseen la misma reforma de la Iglesia

La abortista Stetter-Karp se congratula de que «católicos» alemanes y suizos deseen la misma reforma de la Iglesia

La proabortista que preside el Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK), Irme Stetter-Karp, ha destacado la coincidencia en el deseo de reforma de la doctrina católica entre los católicos de Alemania y Suiza. Así se desprende del informe de Suiza para el proceso sinodal internacional, dijo Stetter-Karp: «¡Se trata de poner en marcha la Iglesia!». Lo cierto es que los seglares suizos apenas han participado en ese proceso.

Un cuestionario para el sínodo aprobado por el Vaticano incluye una casilla para los no binarios

Un cuestionario para el sínodo aprobado por el Vaticano incluye una casilla para los no binarios

Un cuestionario para un proyecto coordinado por el número dos del dicasterio vaticano para la comunicación incluye una tercera opción de género. Y los resultados llegarán al Sínodo.

Mons. Demetrio Fernández: «El Espíritu Santo no se equivoca ni nos engaña. Lo que ha dicho a su Iglesia una vez, no lo contradice otra»

Mons. Demetrio Fernández: «El Espíritu Santo no se equivoca ni nos engaña. Lo que ha dicho a su Iglesia una vez, no lo contradice otra»

«La convocatoria del Papa Francisco para el Sínodo universal sobre la sinodalidad ha revuelto las aguas de la Iglesia». Así lo asegura Mons. Demetrio Fernández, obispo de Córdoba, en su carta semanal. En la misma el prelado advierte a quienes quieren cambiarlo todo que «El Espíritu Santo no se equivoca ni nos engaña. Lo que el Espíritu ha dicho a su Iglesia una vez, no lo contradice otra»

De Sínodos y Asambleas

De Sínodos y Asambleas

El Espíritu Santo no se equivoca ni nos engaña. Lo que el Espíritu ha dicho a su Iglesia una vez, no lo contradice otra. Por eso, Escritura, Tradición y Magisterio van entrelazados, como nos enseña Vaticano II.

Mons. Marín llama mentirosos, ideologizados y soberbios a los críticos del Sínodo y luego les invita «de corazón» a participar

Mons. Marín llama mentirosos, ideologizados y soberbios a los críticos del Sínodo y luego les invita «de corazón» a participar

Mons. Luis Marín de San Martín, O.S.A, obispo subsecretario del Sínodo de los Obispos, ha escrito un artículo sobre el proceso sinodal en el que tras llamar mentirosos, ideologizados y soberbios a los que han planteado dudas o críticas sobre dicho procesos, les anima «de corazón» a que participen, dialoguen y aporten luz en vez de tinieblas