Ordinariato anglocatolico - Ultimas noticias
Sólo soy un sacerdote del Ordinariato y estoy contento de serlo
: El P. Edwin Barnes, antiguo obispo anglicano, nos habla, en esta entrevista para InfoCatólica, de su adaptación a la Iglesia Católica, de las tareas pastorales en las que colabora actualmente, de las perspectivas de acogida en la Iglesia de nuevos fieles y pastores anglicanos y de la situación del Ordinariato anglocatólico inglés, que no deja de crecer. También trata los obstáculos en el camino del Ordinariato y nos pide que recemos para que encuentren los recursos necesarios para formar y mantener a sus sacerdotes.
Peregrinación del Ordinariato inglés a Roma
Unos 100 miembros del Ordinariato de Nuestra Señora de Walsingham, anglicanos que han vuelto a la Iglesia Católica, han realizado esta semana una peregrinación a Roma, para rezar en las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo y agradecer al Papa la iniciativa de la Anglicanorum Coetibus. «Ha sido muy emocionante porque casi todos los que vienen conmigo son católicos solo desde Pascua del año pasado», dijo Monseñor Keith Newton, que preside este ordinariato.
Nuevo ordinariato anglocatólico creado en los Estados Unidos
Ayer, día 1 de enero de 2012, fue erigido el ordinariato estadounidense para los episcopalianos y otros anglicanos que deseen entrar en la Iglesia Católica sin perder su legítimo patrimonio anglicano. Ha recibido el nombre de Ordinariato de la Cátedra de San Pedro. Es el segundo ordinariato anglocatólico del mundo, tras el ordinariato inglés, creado hace un año. Ya se han recibido peticiones de ingreso de unos cien clérigos anglicanos y de más de un millar de seglares de los Estados Unidos. Jeffrey N. Stennson, antiguo obispo episcopaliano, ha sido nombrado primer ordinario.
El próximo 1 de enero se creará el primer Ordinariato para ex-anglicanos en EE.UU
El Cardenal Donald Wuerl, Arzobispo de Washington, anunció hoy que el nuevo Ordinariato para ex-anglicanos en los Estados Unidos, conforme a las disposiciones de la Constitución Apostólica Anglicanorum Coetibus de Benedicto XVI, se establecerá el 1º de enero de 2012, Solemnidad de Santa María Madre De Dios. Ese mismo día se nombrará su primer Ordinario. De esta manera, se convertirá en el segundo Ordinariato, luego del erigido en el territorio de Inglaterra y Gales en enero de este año
El Cardenal Wuerl anuncia la creación para este año del ordinariato de anglocatólicos en EE.UU
El cardenal Donald Wuerl, arzobispo de Washington, D.C., manifestó la pasada semana su confianza en que el ordinariato de Estados Unidos se anuncie «este año». El pasado domingo, el prelado recibió a casi 60 anglicanos, que estarán entre los primeros miembros del ordinariato. El cardenal Wuerl es el delegado del Vaticano para la implementación de la «Anglicanorum Coetibus» en EE.UU.
El Ordinariato para anglicanos que vuelvan a la Iglesia Católica en EE.UU. podría establecerse antes de fin de año
Unos 100 sacerdotes anglicanos y 2.000 laicos podrían ser los primeros miembros de un Ordinariato Personal para anglicanos de EE.UU. que quieran entrar en plena comunión con la Iglesia Católica, según ha manifestado el Cardenal Donald Wuerl, Arzobispo de Washington, en la Asamblea General de la Conferencia de Obispos de Estados Unidos, celebrada la semana pasada.
Una parroquia episcopaliana de Maryland se convierte al catolicismo
Una iglesia episcopaliana ubicada en Bladensburg, en Maryland, ha decidido convertirse en bloque al catolicismo, en lo que supone una de las primeras decisiones de este tipo en el país, según anunciaron hoy autoridades católicas. La parroquia de Saint Luke, una pequeña congregación fundada en 1895, llevada pensando en convertirse al catolicismo desde 2009, pero finalmente se ha decidido tras la invitación que hizo formalmente el Vaticano el año pasado a los miembros de la iglesia anglicana.
Primer conflicto serio con los ordinariatos anglocatólicos
El proceso de reintegración en la Iglesia Católica de diversos grupos anglocatólicos, mediante los ordinariatos creados por el papa Benedicto XVI, ha sufrido su primer bache de importancia. La Traditional Anglican Communion, amenazó con suspender las conversaciones con la Iglesia por un supuesto plan del encargado del proceso en Canadá, Monseñor Thomas Collins, de cerrar las parroquias anglocatólicas durante medio año y enviar a los clérigos anglocatólicos al seminario. El Primado de la TAC, John Hepworth, envió una durísima carta a Monseñor Elliot, obispo auxiliar de Melbourne, Australia.
Unos mil anglicanos han sido recibidos en la Iglesia católica durante la Semana Santa
Unos mil anglicanos han sido recibidos en la plena comunión con la Iglesia católica durante esta Semana Santa, en diferentes celebraciones y lugares organizados por el ordinariato personal de Nuestra Señor de Walsingham, creado por Benedicto XVI en Inglaterra y Gales para la acogida y atención espiritual de estos fieles.
20 sacerdotes y 600 fieles anglicanos se unen a la Iglesia Católica en el Miércoles de ceniza
Unos 600 fieles y 20 sacerdotes anglicanos han dado el paso de la conversión al catolicismo ayer, Miércoles de Ceniza, acogiéndose a la nueva institución creada por el Papa Benedicto XVI para permitirles mantener su rito y tradiciones.
Grupos de luteranos piden al Papa un nuevo ordinariato para unirse a la Iglesia Católica
El Director de la Oficina de Doctrina de la Congregación para la Doctrina de la Fe, P. Hermann Geissler, ha confirmado que tras la Anglicanorum Coetibus, grupos de luteranos de Norteamérica y Escandinavia han solicitado al Papa Benedicto XVI la creación de un ordinariato y la vuelta a la plena comunión con Roma.
El Ordinariato anglicano de Estados Unidos se extiende a los anglo-luteranos
El potal The Anglo-Catholic publicó ayer una nota del reverendo Irl A. Gladfelter, metropolitano de la iglesia anglo-luterana católica de EE.UU., en el cual afirma la decisión de su comunidad –que cuenta con alrededor de 11000 miembros en el mundo– de formar parte del futuro Ordinariato norteamericano para los anglicanos que se unen a la Iglesia Católica según las provisiones de la Anglicanorum Coetibus.
Un obispo anglicano del Perú crea un ordinariato para acoger a sacerdotes que abandonan la Iglesia Católica
La diócesis de Perú de la iglesia anglicana del cono sur ha erigido un «ordinariato de postulantes», que integrará a sacerdotes católicos que desean pasar a dicha iglesia. En contraste con los grupos de sacerdotes y fieles anglicanos que se están integrando en la plena comunión con la Iglesia Católica, en Hispanoamérica hay sacerdotes que recorren el camino contrario: de católicos a anglicanos.
El Cardenal Wuerl asegura que se estudia la creación de un Ordinariato para los anglicanos en EE.UU
La Iglesia Católica en Estados Unidos estudia la eventual creación por el Papa de un Ordinariato personal como el de Inglaterra y Gales en el cual acoger a los cristianos provenientes de la comunión anglicana. En entrevista concedida a ACI Prensa el Arzobispo de Washington, Cardenal Donald Wuerl, señaló que están determinando si hay una respuesta suficiente para establecer un Ordinariato en EE.UU.