Navidad - Ultimas noticias
Suiza: «Cantores de las estrellas», llevan bendiciones a los hogares «Christus Mansionem Benedicat - Que Cristo bendiga esta casa»
Es la mayor acción solidaria de Europa realizada por los niños para los niños. Una antigua tradición que tiene su origen en los Magos guiados por una estrella. Se disfrazan de Reyes Magos, cantan villancicos y colaboran con OMP
«Os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor»
Por aquellos días salió un edicto de César Augusto ordenando que se empadronase todo el mundo. Este primer empadronamiento tuvo lugar siendo gobernador de Siria Cirino. Iban todos a empadronarse, cada uno a su ciudad. Subió también José desde Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por ser él de la casa y familia de David, para empadronarse con María, su esposa, que estaba encinta. Mientras estaban allí, se le cumplieron los días del alumbramiento y dio a luz a su hijo primogénito, le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en el albergue.
Realizarán un concierto navideño para recaudar fondos para reconstruir la Catedral de San Nicolás en Argentina
Después de un incendio, que causó pérdidas de más de 200 años de historia, se cerró la Catedral al público por un largo tiempo. Así es que, después de tanto trabajo, este 25 de diciembre abrirá sus puertas nuevamente.
Récord: belenes en 43 capitolios estatales
Grupos privados de ciudadanos han organizado la exhibición de belenes en un número récord de capitolios estatales en casi todo el país, según el conteo de un bufete de abogados sin fines de lucro.
El Cardenal Piacenza anima a horarios y luces encendidas en el confesionario especialmente en estas fechas de Navidad
Señala que, muchos cristianos continúan, «por una atracción que tiene en la fuerza del Espíritu Santo su única razón, acercándose al sacramento de la reconciliación, especialmente en este tiempo fuerte de Adviento y Navidad».
Misas y cantos navideños en bretón
Aunque el idioma bretón está en peligro de desaparición, los bretones católicos siguen utilizándolo para dirigirse a Dios y, estas Navidades, se celebrarán diversos actos litúrgicos en esa lengua.
¿Conoces la historia de los belenes?
Inspirado por la Providencia con intención de explicar a los campesinos el misterio del nacimiento del Niño-Dios, San Francisco de Asís hizo la primera representación del nacimiento del Redentor.
Los funcionarios británicos no deben decir «Navidad» para no ofender
Funcionarios del Gobierno afirman que se les han dicho que los actos de fin de año no deben estar explícitamente relacionados con la Navidad, en un supuesto intento de evitar la exclusión de personas de distintas creencias.
El Parlamento Europeo expone un belén por primera vez en su historia
El Parlamento Europeo exhibirá este año un belén por primera vez en su historia después de que su anterior presidenta considerara que podía ofender a los no cristianos.
Un investigador italiano sitúa el nacimiento de Cristo en diciembre del año 1 a.C.
El investigador italiano Liberato De Caro comparte sus estudios acerca de la fecha más aproximada del nacimiento de Jesús, ubicándola en el mes de diciembre del año 1 a.C.
Victoria Paredes: «En estos tiempos de consumismo no es difícil que a los niños les cueste entender la Navidad»
Victoria Paredes ha publicado su primer libro de ilustraciones con motivo de la Navidad. La obra es ya la más vendida en España entre los libros de temática religiosa. En una entrevista concecida a Javier Navascués, explica cuál ha sido su objetivo al plasmar en dicho libro su pasión por la ilustración y por Cristo.
Las pequeñas empresas católicas ofrecen regalos significativos para todos
Se acerca la Navidad y queremos compartir contigo una lista de emprendimientos que te ayudarán a conseguir los regalos más especiales y significativos para tus seres queridos.
Mexicanos llenarán las calles de belenes ante el intento de prohibirlos
Esta iniciativa invita abiertamente a todos los mexicanos a que «coloquen nacimientos o belenes en lugares públicos y envíen a nuestras redes fotografías».
El 3 de diciembre se inaugurará la decoración navideña en la Plaza de San Pedro del Vaticano
El Vaticano recibirá un abeto blanco de 30 metros, de la región de Abruzzo, y un pesebre de madera hecho en la provincia de Udine, en Venecia, para celebrar la Navidad en la Plaza de San Pedro. La inauguración está prevista para el 3 de diciembre, según informó la Oficina de Prensa del Vaticano, que también indicó que el Aula Pablo VI contará, este año, con un pesebre ofrecido por el gobierno guatemalteco.