Liturgia - Ultimas noticias

El jueves se presentará la Missa «pro custodia creationis»

El jueves se presentará la Missa «pro custodia creationis»

La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha convocado para el jueves 3 de julio de 2025 a las 10:00 horas una rueda de prensa en la que se presentará la Missa «pro custodia creationis». Este nuevo formulario litúrgico se incorporará a las «Missae pro variis necessitatibus vel ad diversa» del Misal Romano, en el marco de una creciente sensibilidad ecológica promovida por la Iglesia desde la encíclica Laudato si’.

Novus Ordo vs Misa Latina Tradicional: ¿Es posible la paz en las guerras litúrgicas?

Novus Ordo vs Misa Latina Tradicional: ¿Es posible la paz en las guerras litúrgicas?

Los dos extremos —el tradicionalismo radical y el progresismo de «ningún enemigo litúrgico a mi izquierda»— se alimentan mutuamente, y ninguno de ellos puede fomentar un pluralismo litúrgico saludable en una Iglesia verdaderamente sinodal.

Pentin: el Papa León parece plenamente consciente de las «guerras litúrgicas»

Pentin: el Papa León parece plenamente consciente de las «guerras litúrgicas»

El vaticanista Edward Pentin ha analizado el desafío que afronta el Papa León XIV respecto a las restricciones a la misa tradicional en latín impuestas por Traditionis Custodes. Diversas voces reclaman su revocación o reforma. Se sugieren gestos pastorales, apertura episcopal y reconciliación litúrgica como caminos hacia la unidad.

El obispo de Charlotte retrasa hasta octubre su ataque a la Tradición

El obispo de Charlotte retrasa hasta octubre su ataque a la Tradición

Mons. Michael Marin anunció ayer que los cambios en las celebraciones de la Misa Tradicional en latín en la diócesis de Charlotte (Carolina del Norte, EE.UU) entrarán en vigor el 2 de octubre para alinearse con el plazo establecido por el Vaticano, y no el 8 de julio como se había previsto inicialmente.

El ataque radical a la liturgia y la tradición del obispo de Charlotte se hace viral en todo el mundo

El ataque radical a la liturgia y la tradición del obispo de Charlotte se hace viral en todo el mundo

La indignación provocada por las normas litúrgicas propuestas por el obispo de la diócesis de Charlotte (Carolina del Norte, EE. UU.) está atrayendo la atención internacional. El prelado no solo pretende restringir la celebración de la forma extraordinaria del rito romano, sino también eliminar los comulgatorios, el uso del latín en el Novus Ordo y diversas oraciones tradicionales en el altar.

El abad de Fontgombault pide la coexistencia en paz de las dos formas del rito latino

El abad de Fontgombault pide la coexistencia en paz de las dos formas del rito latino

Entrevistado por Lothar C. Rilinger, Jean Pateau OSB, abad de Fontgombault, defiende la celebración de la liturgia según el modo extraordinario del rito latino, subrayando su dimensión contemplativa y su atractivo para jóvenes. El abad asegura que unidad no equivale a uniformidad, critica imposiciones litúrgicas y aboga por un diálogo sincero. Considera que la tradición puede enriquecer la evangelización y fortalecer la vida espiritual.

Cordileone pide poner fin a la guerra litúrgica

Cordileone pide poner fin a la guerra litúrgica

Mons. Salvatore Cordileone, arzobispo de San Francisco, reflexiona en un artículo sobre las «guerras litúrgicas» post-Vaticano II, destacando la pérdida del sentido de lo sagrado y la desvinculación de los jóvenes. Aboga por la reconciliación de las dos formas del Rito Romano, siguiendo la visión de Benedicto XVI, para restaurar la tradición y fomentar un culto auténtico que responda a las necesidades de los fieles.

Poniendo fin a las guerras litúrgicas

Poniendo fin a las guerras litúrgicas

La mayoría de los jóvenes católicos devotos que conozco crecieron con la oferta parroquial típica de los domingos, solo para descubrir más tarde la belleza de nuestro auténtico patrimonio litúrgico católico. ¿Su reacción? Asombro, mezclado con enojo. Me dicen —y esto es una cita literal, palabra por palabra— «Me han privado de mi derecho de nacimiento católico».

Las exequias del Papa Francisco (I): una escuela de recta oración litúrgica

Las exequias del Papa Francisco (I): una escuela de recta oración litúrgica

Una breve reflexión sobre algunos aspectos de la Liturgia celebrada.

El Dicasterio para el Clero actualiza de forma restrictiva las ofrendas colectivas en Misa

El Dicasterio para el Clero actualiza de forma restrictiva las ofrendas colectivas en Misa

Con un Decreto aprobado en el día de ayer, el Dicasterio para el Clero ha actualizado la normativa sobre las intenciones de la Misa y las ofrendas correspondientes, introduciendo normas más claras para garantizar la transparencia, la equidad y el respeto de la voluntad de los fieles.

Vuelven los comulgatorios en EE.UU: cada vez más iglesias instalan barandillas en torno al altar

Vuelven los comulgatorios en EE.UU: cada vez más iglesias instalan barandillas en torno al altar

Cada vez más parroquias católicas, tanto nuevas como antiguas, están reinstalando los tradicionales comulgatorios en torno a los altares. Lo hacen con el fin de fomentar una mayor reverencia ante la Eucaristía, una tendencia que se refuerza gracias al impulso de los fieles, el clero local y el contexto del Renacimiento Eucarístico Nacional en Estados Unidos.

Cordileone llama a recuperar el perdido sentido de lo sagrado en la liturgia

Cordileone llama a recuperar el perdido sentido de lo sagrado en la liturgia

En un artículo publicado en el Register, el arzobispo de San Francisco, Salvatore Cordileone, denuncia que la raíz profunda de muchos males que aquejan a la Iglesia actual es la pérdida del sentido de lo sagrado, especialmente en la liturgia. Como respuesta, convoca una cumbre internacional en julio para promover una recuperación de la belleza, el orden y la reverencia en el culto católico.

El Papa envía desde el hospital un mensaje a liturgistas para pedirles que eviten «boatos y adornos innecesarios»

El Papa envía desde el hospital un mensaje a liturgistas para pedirles que eviten «boatos y adornos innecesarios»

A pesar de su delicado estado de salud y en medio de la oxigenoterapia y fisioterapia respiratoria que recibe, al parecer el Papa Francisco va encontrado tiempo para reaunudar su habitual redacción de mensajes con ocasión de determinados eventos. En este caso, les ha tocado recibir un mensaje pontificio a los participantes en un curso de celebraciones lítúrgicas episcopales.

Sarah: «No podemos conformarnos con menos de lo mejor cuando se trata de la adoración de Dios»

Sarah: «No podemos conformarnos con menos de lo mejor cuando se trata de la adoración de Dios»

El cardenal Robert Sarah, prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, ofreció el pasado 15 de enero una conferencia sobre la importancia de la belleza en la vocación sacerdotal y en la liturgia en la Casa Tra Noi de Roma, en el marco del III Encuentro Internacional de las Confraternidades del Clero Católico.